Uso del aprendizaje automático para abordar la intoxicación alimentaria

Uso del aprendizaje automático para abordar la intoxicación alimentaria

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Investigadores de la Universidad de Aberdeen, en Escocia, desarrollaron una técnica que podrí­a ayudar a identificar la fuente de la intoxicación alimentaria de una mejor manera que los métodos actuales, según se publicó en la revista ScientificReports.

Según se reveló, la técnica se basa en un nuevo método de aprendizaje automático denominado Distancia Mí­nima de Enfoque Múltiple (MMD, por su sigla en inglés), que se puede usar para entrenar a una computadora a identificar fuentes probables con alta precisión.

Los investigadores demostraron que la técnica podrí­a hacer coincidir Campylobacter y otros patógenos comunes transmitidos por los alimentos con mayor precisión con su fuente de origen en un perí­odo de tiempo reducido. 

Según se detalla en el estudio, dirigido por Francisco PerezReche y el profesor NorvalStrachan, de los departamentos de Fí­sica y Ciencias Biológicas de la Universidad de Aberdeen, se obtuvieron Campylobacter secuenciados del genoma completo, incluidos 500 aislados clí­nicos de pacientes humanos y 673 de cinco fuentes de alimentos y animales: 150 de ganado vacuno, ovino y pollo, 130 de cerdo y 93 de aves silvestres.

El método MMD asignó correctamente la mayorí­a de los aislamientos (más del 70 %) de muestras de cerdos, pollos y aves silvestres basándose en 25.937 genotipos de SNP del genoma central (cgSNP). La autoatribución de los aislamientos de Campylobacter de ganado vacuno y ovino tuvo menos precisión, de un 58% y 45%, respectivamente. 

La atribución de la fuente se llevó a cabo para predecir el origen de Campylobacter que resultó en una infección humana. MMD estimó que la mayorí­a de los casos (61 %) estaban asociados con el pollo, mientras que las aves silvestres y los cerdos eran relativamente poco importantes (ambos menos del 8 %.

"Esto tiene el potencial de proporcionar rápidamente información sobre la fuente potencial de infección y podrí­a usarse para informar estrategias para reducir la intoxicación alimentaria", afirmó Strachan.

 

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022
Es cierto que el Omega-3 sirve para bajar de peso
Ingredientes y aditivos

El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...

・Jun 22, 2015

Notas recomendadas por el editor

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »