Un primer paso
Un primer paso
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Inocuidad y Calidad de los Alimentos OSAN, constituye el primer avance de la alianza entre la FAO y el Ministerio de Salud en Colombia.
El trabajo conjunto que vienen desarrollando en Colombia la FAO junto al Ministerio de Salud es una de las acciones de destacar de los acontecimientos más recientes en el mercado de alimentos. Bajo los ejes de la seguridad alimentaria, nutrición e inocuidad, el nuevo convenio busca apoyar en estas temáticas la consolidación del recientemente lanzado Observatorio de Seguridad Alimentaria y Nutricional, Inocuidad y Calidad de los Alimentos, OSAN, una de las iniciativas más importantes que se han desarrollado bajo esta alianza. Y se hace porque es común en nuestra región que la inocuidad sea un compendio de normatividades y certificaciones, pero no una acción medible para poder encontrar los pro y contra en los procesos industriales, de comercio, consumo y que de una u otra manera permiten identificar las competencias del sector dentro de la economía del país. Toma mayor importancia este acuerdo por el componente de inocuidad, que espera fortalecer el sistema de gestión de inocuidad y calidad de los alimentos, por medio de la implementación de un plan de acción, como lo dice el Organismo formulado, priorizado y validado con las partes interesadas De esta forma se puede decir que se comienza a tener una visión diferente desde cualquier punto por esta iniciativa, que priorizará el impulso de la Comisión de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias MSF, como instancia máxima para la articulación y coordinación, de tal forma que se constituya nuevamente en la instancia formal a partir de la cual orientar el Sistema. Este tipo de iniciativas deben trascender y en este sentido el Ministerio y la FAO han venido generando mejores formas de comunicación no sólo a consumidores, sino a la misma industria. IAlimentos siempre ha destacado la importancia de las acciones conjuntas que permitan llegar a resultados óptimos para todos los que hacen parte de la industria de alimentos y esta, sin lugar a dudas es una de ellas.Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad