
Tres consejos para sobrellevar el aislamiento desde su empresa
Tres consejos para sobrellevar el aislamiento desde su empresa
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las medidas adoptadas para mitigar el riesgo de contagio del COVID-19 están poniendo a prueba los procesos y herramientas que las empresas utilizan para llegar a su nicho de mercado. Siendo así, estos dos elementos representan un desafío para las operaciones de las compañías.
Si bien la mayoría de las empresas o negocios no estaban preparados para la pandemia, es momento de que tomen medidas para sobrellevar esta crisis y, en el mejor de los casos, permanecer activos, una tarea que requiere la transformación de las prácticas empresariales.
A continuación, le presentamos tres de consejos para adaptarse a la situación, de acuerdo con la plataforma de negocios de Facebook:
1. Haga negocios virtuales
Las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional han obligado a los diferentes sectores económicos a transformar sus formas de negocio, ajústese a las restricciones y aproveche los medios online para reactivar o continuar con sus actividades.
Existen diferentes maneras de acercarse a sus clientes ofreciendo productos o servicios por medio de una plataforma de internet o redes sociales, en donde puede tener un contacto directo con sus clientes con post, transmisiones en vivo, webinars, imágenes, videos, etc.
De acuerdo con Facebook, si sus productos o servicios pueden comprarse o usarse online, puede crear un catálogo online y si su empresa ofrece servicios, puede reservar citas y realizar videollamadas.
2. Permanezca en contacto con sus clientes
Teniendo en cuenta que existen diferentes medios para comunicarse con sus clientes, es imprescindible que les haga saber que usted sigue activo. Por esto, Facebook aconseja compartir información de valor con sus clientes: cómo está operando, qué medidas de protección está implementando ante la pandemia o cómo va a administrar las consultas de los clientes si se producen retrasos en los envíos.
Así mismo, la red social recomienda fijar publicaciones importantes al inicio de su perfil, planificar el servicio al cliente con respuestas que le aclaren a estos lo que necesitan saber y actualizar los horarios en los que está disponible.
3. Infórmese de fuentes fiables
En el ámbito actual de redes sociales se difunden miles de noticias a diario sobre el impacto del coronavirus. En este sentido es importante que, para orientarse y tomar cualquier decisión, se informe a través de medios oficiales y fiables, que le puedan proveer información verídica acerca de la coyuntura actual, tales como la Organización Mundial de la Salud o fuentes de gobierno.
Facebook también recomienda hacer uso de grupos, para conectar a las empresas con los nichos de interés y compartir información sobre lo que está sucediendo en los sectores económicos.
En el marco de la coyuntura, debido a la situación difícil por la que atraviesan muchas empresas, la red social ofreció 100 millones de dólares en ayuda en efectivo y créditos publicitarios, así como está compartiendo kits de herramientas y guías para aportar a las empresas.
Fuente: Facebook for Business.
También le puede interesar: COVID-19: tres conceptos que se deben tener claros en la industria de alimentos
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad