Tendencias de consumo: nueva era en panificados y confitería

Tendencias de consumo: nueva era en panificados y confitería

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Con el fin de ajustarse a las necesidades de los consumidores, la industria de panificados se ha visto en la obligación de desarrollar nuevos productos, más saludables y, especialmente, que refuercen el sistema inmunitario. De acuerdo a Innova Market Insights, en la actualidad, tres de cada cinco consumidores priorizan aquellos alimentos cuyos ingredientes refuercen su sistema inmunitario.

Las tendencias en panificados optan con mucha más frecuencia por panes y galletas más saludables y funcionales, sin perder su caracterí­stico sabor artesanal, lo que implica un gran desafí­o para la industria. A continuación, se detallan algunas tendencias y comportamientos de consumo, que han puesto en alerta al sector:

Expectativas de los consumidores de panificados

  • Eliminar o reducir el consumo: es lo que busca el 55 % de las personas. Esto se debe a que el gluten hoy no tiene una connotación tan positiva en el organismo, por su intolerancia en una gran parte de la población.
  • Concepto saludable: el 41 % piensa que los panificados son saludables, mientras que el 34 % está dispuesto a versiones que lo sean.
  • Claims nutricionales: que sean gluten free, bajos en grasas, que contengan fibras y proteí­nas, sin grasas trans.
  • Conveniencia: poder conseguirlos en cualquier momento y lugar. La venta a domicilio está en pleno auge y esto permite al consumidor poder tener acceso a sus productos preferidos en su propio hogar.

Tendencias que la industria deberí­a considerar 

  • Reforzar el sistema inmunitario: hoy es una de las prioridades de muchos consumidores. Debido al COVID-19, tres de cada cinco personas priorizan aquellos alimentos cuyos ingredientes refuercen su sistema inmunitario.
  • Tecnologí­a alimentaria: este sector evoluciona constantemente y la tecnologí­a juega un papel muy importante. Uno de cada tres consumidores ve con buenos ojos que ésta se use, siempre y cuando sea con el objetivo de mejorar la naturalidad y los valores nutricionales de los productos que consumen.
  • El poder del bienestar mental: Mens sana in corpore sano. Una afirmación milenaria que hoy es más cierta que nunca. De ahí­ que este sector quiera innovar e incorporar ingredientes y principios activos que mejoren el estado de ánimo de los consumidores, los cuales quieren optimizar su bienestar fí­sico, mental y social.

Le puede interesar: LAS NUEVAS TENDENCIAS EN EL MERCADO DE LA NUTRICIí“N DEPORTIVA

Por otro lado, existe una tendencia en la industria relacionada con la transparencia. Hay un dato que es demoledor: tres de cada cinco personas quieren conocer en profundidad qué consumen. Por eso agradecen, y en algunos casos incluso exigen, que se les informe la procedencia de los ingredientes y su proceso de fabricación. Por ello, esta industria busca productos con beneficios nutricionales sin perder indulgencia.

Saborizantes para panificados

  • Notas a leudado o fermentación: ayudan a resaltar aromas en fermentaciones cortas, simulando mayor tiempo en cámaras de leudado. Siempre hablando de no perder calidad y autenticidad.
  • Sabores lácteos: como leche, yogurt y manteca. Ayudan a redondear los sabores dentro de la masa, otorgando mouthfeel a los productos.
  • Esencia de vainilla, vainillina o extractos de ésta: es la madre de todos los sabores. Está presente en casi todos los productos del mercado. Es un sabor muy querido por los consumidores, no es invasivo y queda muy bien en todos los productos.
  • Otros sabores muy utilizados: limón, variedades de chocolates, coco y naranja. Se pueden usar solos o acompañados, para dar sensaciones y aromas especiales que distinguen un producto de otro.

Conclusiones 

Bajar los costos de los productos de confiterí­a y panaderí­a es uno de los principales desafí­os de la reformulación en la industria. El Coronavirus trajo nuevos desafí­os de transformación, adaptación, colaboración, innovación tecnológica y renovación, marcando cambios para el futuro.

La panaderí­a y reposterí­a se convirtieron en fuentes de ingreso al iniciar emprendimientos gastronómicos. Ahora hay más tiempo para cocinar en casa y también se buscan productos más premium y artesanales en locales barriales y cadenas. Por ejemplo, una de las grandes tendencias es hacer masa madre y la reinserción de la pizza casera. Los números hablan por sí­ solos: el 80 % de los argentinos consume pizza una vez por semana.

Los esfuerzos del sector se han centrado en ideas y productos que aúnen salud y placer, en respuesta a la demanda. Las fábricas de galletas apuestan a innovar en sus lanzamientos con la salud como principal motor, para lograr productos reducidos en azúcar y con menos contenido calórico.

Esta tendencia de fabricación más saludable se traduce en productos aptos para veganos, una filosofí­a de vida que ha venido para quedarse y cuyo propósito ha sido escuchado por las principales firmas de estos sectores, creando productos que se ajustan a esta tendencia. En productos libres de gluten, lácteos y almidones los sabores cumplen un rol más importante, ya que necesitan resaltar ciertas cualidades que no se logran cuando las recetas quedan libres de estos ingredientes.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »