Seguridad alimentaria en riesgo por crisis de Estados Unidos

Seguridad alimentaria en riesgo por crisis de Estados Unidos

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Debido al cierre de los centros de control para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU a nivel mundial, las investigaciones sobre brotes de enfermedades no podrán cruzarse para prevenir su expansión Muchas de las funciones del gobierno que cierran pertenecen al Departamento de Salud y Servicios Humanos, en donde el 52% de empleados fueron enviados a casa. Así­ que las noticias no son buenas. Los Centros de EE.UU. para el Control y Prevención de Enfermedades dieron una excedencia al 68% de sus empleados - no sólo en Atlanta, sino a nivel mundial. Las investigaciones sobre brotes de enfermedades no podrán cruzarse para determinar sus rutas y prevenir su expansión, como sucedió por ejemplo un reciente brote de hepatitis.

La vigilancia congelada

Ya no habrá una respuesta rápida para proveer de vacunas en casos o brotes de enfermedades prevenibles, como el sarampión. No se podrá monitorear la actividad de la influenza estacional en los EE.UU. ahora que comienza la temporada de gripe. La vigilancia sobre de otros brotes de enfermedades infecciosas emergentes, como la H7N9, y el MERS será insuficiente. No se realizarán las inspecciones de rutina del BSL3 y el BSL4 en los laboratorios. El trabajo de prevención del VIH / ETS y la tuberculosis en los estados que utilizan la epidemiologí­a molecular se suspenderá. Los organismos de control y prevención de enfermedades recibieron un duro golpe. En los EE.UU., la temporada de gripe está comenzando. La vacuna contra la gripe de este año ha sido fabricada y está ya en manos de los departamentos de salud estatales y locales o bien la tienen ya los médicos mediante los intermediarios comerciales que se ocupan de la distribución de los fabricantes. (En Twitter, Jim Garrow del Departamento de Salud Pública de Filadelfia confirmó que ya tienen un inventario de la vacuna contra la gripe, por ejemplo.)

El grave caso del CDC

Por lo tanto la prevención de la gripe no se verá afectada - a excepción de aquellas personas que no reciban la vacuna por ausencia de información sobre su disponibilidad, ya que no se harán campañas de salud pública de los CDC (Center for Disease Control and Prevention). La tarea de vigilancia del CDC gracias a los datos que le llegan mediante los departamentos de salud y las redes de médicos, dejará de hacerse. La página Web de la CDC anuncia que la época de epidemia de gripe comenzará, pero no brindará información acerca de la evolución de esta enfermedad, o si hay brotes más fuertes y con caracterí­sticas desconocidas que afecten de manera severa a niños o ancianos en un estado en particular, o una ciudad en particular. Tampoco habrá manera de dirigirse hacia algún organismo de salud pública o de investigación, ya que todos los empleados de estos centros han sido enviados a casa. En el seguimiento de la gripe, uno de los virus más impredecibles y mutables que afectan a los humanos no cuenta en este momento con un sistema de vigilancia y control responsable. Y, si el cierre continúa más de un par de semanas, esta desinformación afectará el desarrollo de la vacuna contra la gripe del próximo año - porque, en teorí­a, en pocas semanas, los investigadores de los CDC iniciarí­an el análisis de virus en el hemisferio norte y sur de este año para determinar lo que debe ser incluido en la mezcla de la vacuna del próximo año. Esa desinformación no se limita a los Estados Unidos, el CDC realiza préstamos cientí­ficos y enví­a dinero a la Organización Mundial de la Salud y a decenas de paí­ses tanto al mundo industrializado como a los paí­ses en desarrollo. Una de sus especialidades es ayudar a hacer un seguimiento de la aparición de nuevos virus de la gripe con potencial pandémico. Así­ que este telescopio mundial acaba de ser clausurado.

La seguridad alimentaria de las importaciones queda descubierta

Y, estamos a menos de dos semanas del inicio oficial del hajj, la peregrinación mundial de los musulmanes a los lugares santos de Arabia Saudita, un lugar en donde el MERS ha ido creciendo poco a poco hace más de un año. Los responsables de la salud observan que el hajj podrí­a permitir la propagación de MERS fuera del Oriente Medio, este es un temor razonable, ya que ha pasado en temporadas pasadas del hajj con otras enfermedades. Pero con el cierre, de los organismos vigilantes de la salud pública se perderán algunas de las herramientas más precisas para averiguarlo.

No es una alarma infundada

Esta ignorancia forzada ante la propagación de las enfermedades no es hipotética. Esta misma mañana, mediante el Twitter de la OMS se comunicó que hay un brote de polio con más de 200 casos en el Cuerno de áfrica. Los mejores cazadores de poliomielitis y quienes realizan actividades de erradicación de esta enfermedad en todo el mundo y que desarrollaron el "reloj molecular", que permite que la campaña de erradicación rastree nuevos casos trabajan en el CDC. Los riesgos que supone el cierre del gobierno de EE.UU para el sector de la salud no se limitan a lo que hace el CDC. La FDA ha enviado a casa el 45% de su personal. Los que permanecen pueden hacerlo porque trabajan en programas que se financian directamente con el pago de los usuarios, como los exámenes que deben hacerse a propuestas de nuevos fármacos. Estos pueden continuar siempre que la solicitud de revisión ya se haya presentado. Todas aquellas solicitudes que no se hayan presentado, no entraran en consideración. Sin embargo, la seguridad alimentaria, un departamento cuya financiación siempre es insuficiente está en peligro real. La FDA no podrá financiar la mayor parte de sus actividades de seguridad alimentaria, nutrición y cosmética. La FDA también tendrá que cesar sus actividades de seguridad, tales como inspecciones de rutina de establecimientos, algunas actividades de cumplimiento y ejecución, el seguimiento de las importaciones, los programas de notificación (por ejemplo, sustancias que en entran en contacto con los alimentos, fórmulas para bebés), y la mayorí­a de las investigaciones de laboratorio necesarias para informar a los organismos de salud pública. En otras palabras, no habrá seguimiento a brotes de enfermedades transmitidas por alimentos contaminados, no habrá inspección a las importaciones de alimentos, no habrá investigación de laboratorio, no se publicarán documentos orientativos, por ejemplo. El cierre del gobierno de EE.UU afecta al sistema de salud en todo el mundo

Los que siguen en funciones

En el Departamento de Agricultura de los EE.UU. - que atiende a aproximadamente el 15% del suministro de alimentos de EE.UU., incluida la carne, en comparación con el 85 % de la FDA - las cosas están un poco mejor. El 87% de su personal se han mantenido, incluyendo la mayor parte del Servicio de Inocuidad e Inspección. En su nota de cierre, la USDA dice que la FSIS corresponde a una Oficina de Gestión y Presupuesto que dentro del cierre general del gobierno ha sido descrita como "necesaria para llevar a cabo actividades que implican la aplicación de la ley" (es decir la tercera de las cinco categorí­as). Por lo tanto, se pueden seguir para llevar a cabo las inspecciones de carne, aves de corral y los huevos en las plantas de producción y de packaging. Sin embargo, el organismo pierde personal de la siguiente manera: "Los empleados de las oficinas que encargados de la dirección del programa central, las funciones de coordinación, dirección y planificación descritos tienen excedencia excepto aquellos que sean requeridos para realizar tareas mí­nimas en apoyo directo a las operaciones de la Agencia:

Las operaciones de inspección (Oficina de Operaciones de Campo):

Responsable de la planificación, coordinación y dirección de la inspección de carne, aves y productos de corral. Debido a la gran cantidad de personal de inspección que trabaja en planta y que apoyan las actividades exceptuadas, la mayorí­a de las personas en esta área les será dada la excedencia.

Ciencias de la Salud Pública (Oficina de Ciencias de la Salud Pública):

Esta oficina es responsable de planificar, coordinar y dirigir todas las directrices cientí­ficas y de apoyo en áreas como la quí­mica, la epidemiologí­a, la patologí­a, la toxicologí­a, la nutrición y las investigaciones parasitológicas. El Programa de Ciencias de la Salud Pública también realiza las evaluaciones de riesgos de la Agencia, dirige el programa de ensayos de residuos, y también realiza actividades que abordan las enfermedades zoonóticas. Con la excepción de la función de laboratorio dentro de Ciencias de la Salud Pública, las designaciones para estas funciones no serí­an excluidas, pero se limitará el número de inpiduos que participen en ellas. Todas las funciones realizadas en laboratorio serán excluidas.

Programas internacionales (Oficina de Operaciones de Campo, Oficina de Polí­ticas y Desarrollo de Programas y la Oficina de Investigaciones, ejecución y auditorí­a):

Los Programas Internacionales son responsables de garantizar que la carne, aves y productos de corral provenientes de paí­ses extranjeros sean seguros y saludables. El personal del programa también dialoga con los gobiernos extranjeros sobre temas relacionados con las importaciones y exportaciones de carne, aves y productos de corral, y las normas internacionales de seguridad alimentaria. No se excluirá un número importante de estos programas. No hay duda que la salud pública y la seguridad alimentaria mundial y están experimentando un gran impacto con el cierre del gobierno de EE.UU. Es mejor esperar que no haya grandes brotes de enfermedades y que los importadores de alimentos estén atentos a las normas de seguridad de sus paí­ses. Desde esta mañana, los organismos de protección y seguridad alimentaria dejaron de ejercer sus funciones.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »