
SALUDABLE, DELICIOSO y en un práctico empaque.
SALUDABLE, DELICIOSO y en un práctico empaque.
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Nuestra filosofía como empresa productora de snacks saludables nos hace un llamado también a innovar en nuestros empaques, en la utilización de materiales amigables con el medio ambiente. (Giselle Garcés, Gerente de Nutri-G sanacks)El subsector de chocolatería, confitería y snacks no se escapa de las tendencias actuales de consumo, lo que ha obligado a las empresas a replantear sus productos y procesos. "La chocolatería, confitería y snacks en general, seguirán vigentes siempre y cuando el subsector aprenda a escuchar las necesidades del consumidor". Así de claro lo expresa Lina María Valencia, nutricionista dietista y epidemióloga. En este sentido, se ha vuelto cada vez más relevante para los productores de estos alimentos, adaptarse a las exigencias de los compradores, lo cual les representa grandes desafíos y oportunidades. Por un lado, están las preferencias en cuanto a la composición de estos alimentos. "Los consumidores actuales buscan productos con menos azúcares, más naturales, con mayor contenido de nutrientes y elementos funcionales para digestión, probióticos, vitaminas, minerales, el blanqueamiento de los dientes; sin que el producto afecte su valor indulgente",asegura Carlos García, gerente general de Confiteca Colombia. Esto implica para las empresas del subsector, generar nuevos desarrollos que satisfagan los intereses del comprador. "También se debe cuidar mucho la cantidad de sodio y de grasas saturadas y grasas trans que contienen los alimentos o los snacks". Sin embargo, sus exigencias van más allá del contenido y llegan a la presentación del mismo. "Los productos y empaques en tamaño snack son una tendencia y una preferencia del consumidor. El sector viene desarrollando nuevas propuestas y alternativas que buscan satisfacer el tamaño y la porción deseada, para ofrecerle, a través de pequeñas porciones, la demanda de energía que necesita duerante el día", agrega García. Ademas de la practicidad, el aspecto ecológico cada vez toma mas fuerza. con respecto al etiquetado, este debe ser simple y facilitarle al comprador, el entendimiento de os ingredientes que componen el alimento. Finalmente, la maquinaria que se utiliza para la producción de chocolates, confites y snacks también se ha visto impactada por los requerimientos de los consumidores, quienes esperan una mayor velocidad en el desarrollo, lo que implica que las máquinas sean más ágiles, además de que deben adaptarse a los tipos de producto que el comprador está exigiendo. A continuación, conocerá más en detalle, las actuales tendencias en el subsector de chocolatería, confitería y snacks, en lo que se refiere a nutrición, empaques y maquinaria.

"Por ejemplo, se considera que una tabla nutricional con un aporte de azúcar adecuado y saludable es un producto que tenga menos de 9 gramos de azúcar por porción.Sin embargo, el consumidor sigue exigiendo que el producto sea delicioso. De acuerdo con Lina María Valencia, el dulce es un sabor que siempre va a estar presente en el consumo humano, pero afirma que este puede seguir incluyéndose en los alimentos de una manera equilibrada. Precisamente, Carlos Andrés Pérez, director económico y de competitividad en la Cámara de Comercio de Cali, y director del clúster de MacroSnacks, asegura que en materia de confitería hay un gran desafío para el desarrollo e incorporación de nuevos sabores. "Los consumidores de confitería tienen en mente que lo que están comprando contiene azúcar, así que el desafío ahí no es reducir el contenido de azúcar, sino lograr combinarlo con otros ingredientes o con otros sabores que generen placer y sensaciones agradables a los consumidores". Propiedades físicas y visuales ganan terreno en los empaques Actualmente, el comprador exige que la presentación de los productos sea más práctica y cómoda para su consumo. "La tendencia es innovar en la facilidad de acceso al contenido, es decir, que el consumidor pueda tener una experiencia muy satisfactoria al abrir el empaque, sin la necesidad de requerir elementos para este fin", afirma Giselle Garcés, gerente de Nutri-G Snacks, una compañía ubicada en Cali, dedicada a la produccií²n de snacks saludables.


Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad