
Reducción de carbohidratos netos: una tendencia en alza en la industria alimentaria
Reducción de carbohidratos netos: una tendencia en alza en la industria alimentaria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La alimentación con objetivos saludables es cada vez más disruptiva en la industria y la reducción de carbohidratos netos en una tendencia clave en este escenario.
En un mundo donde la salud y la alimentación sana están cada vez más en el centro de la atención, los carbohidratos netos se han convertido en un término cada vez más popular y relevante. Aunque no hay una definición exacta para este concepto, grosso modo, se refiere a la cantidad de carbohidratos que realmente se absorben y utilizan por el cuerpo para obtener energía, descontando la cantidad de fibra y otros componentes que no se digieren.
La actual demanda de estos alimentos ha llevado a que los productos que se promocionan con una reducción de carbohidratos netos sean atractivos para una amplia variedad de consumidores.Ya sea para perder peso, controlar su nivel de azúcar en la sangre o simplemente para tener una alimentación más saludable, se trata de un mercado potencial amplio.
En este sentido, los diabéticos y otros consumidores que regulan su ingesta de azúcar son clientes aptos para los productos con una reducción de carbohidratos netos, en tanto, estos productos pueden ayudarles a controlar sus niveles de azúcar en la sangre y a prevenir complicaciones relacionadas con la diabetes y otras enfermedades.
No obstante, más allá de los consumidores que responden a requerimientos de salud, la reducción de carbohidratos netos también es importante para un mercado creciente y con proyecciones favorables: aquellos que buscan controlar su ingesta calórica y mantener un peso saludable. Por ejemplo, aquellos que siguen dietas como la cetogénica, que se basan en la reducción de carbohidratos netos para lograr un estado de cetosis en el cual el cuerpo quema grasas como fuente de energía.
Para 2021, la industria global de alimentos de dieta cetogénica generó 8,400 millones y se prevé que para 2031, siguiendo una tasa de crecimiento anual de 5,9 %, el mercado alcanzará los 14,500 millones, según AlliedMarketResearch. Por su parte, la encuesta sobre alimentos y salud de 2022 del Consejo Internacional de Información Alimentaria encontró que el 7 % de sus encuestados siguieron una dieta cetogénica el año pasado, así como un 6 % siguió una dieta baja en carbohidratos.
De esta manera, los productos con una reducción de carbohidratos netos son ideales para estos consumidores que, en general, buscan mantenerse dentro de los límites de su dieta y allí es hacia donde se dirige el mercado:
“A medida que las tendencias dietéticas y de salud del consumidor continúan diversificándose, las dietas especiales como las cetogénicas y las bajas en carbohidratos netos se han vuelto más comunes y evolucionaron de modas pasajeras a disruptores de la industria”, dijo Matthew Schueller, director de análisis e información de marketing de Ardent Mills.
¿Cómo pueden las empresas alimentarias implementar la reducción de carbohidratos netos en sus productos?
Hay varias alternativas a las que las empresas alimentarias pueden recurrir para reducir la cantidad de carbohidratos netos en sus productos, incluyendo el aumento de la cantidad de fibra dietética y la utilización de edulcorantes bajos en carbohidratos en lugar de azúcares refinados.
Sumado a lo anterior, es importante que las empresas alimentarias comuniquen de manera clara y transparente a sus consumidores sobre la reducción de carbohidratos netos en sus productos. Especialmente porque destacar esta característica en el etiquetado y publicidad de los productos es una buena estrategia de atracción para los consumidores.
Finalmente, es importante tener en cuenta que la reducción de carbohidratos netos no es una solución mágica y que los productos todavía deben ser consumidos con moderación como parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, es una tendencia en alza en la industria alimentaria que está satisfaciendo las necesidades de los consumidores interesados en mantener un estilo de vida saludable.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad