
¿Qué alimentos se inventaron por accidente?
¿Qué alimentos se inventaron por accidente?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Muchos de los alimentos que se consumen hoy en día son resultados de accidentes o coincidencia. ¿Cuáles son los más conocidos?
La alimentación moderna depende de considerables esfuerzos de investigación y creatividad para lograr productos que generen gusto entre los consumidores finales. No obstante, algunos de los alimentos más consumidos en el mundo fueron resultado ya sea de accidentes por parte de sus creadores o una genialidad momentánea.
Sea cual sea el caso, la lista que encontrará a continuación representa una tradición originada de la serendipia, pero con ramificaciones significativas en la culinaria y la industria de alimentos en general, tanto así que algunos de estos alimentos están en el centro de industrias multimillonarias.
Papas a la francesa (y fritas)
Las famosas french fries son motivo de disputa entre Francia y Bélgica. Según la BBC, los segundos las reclaman como suyas en un sinnúmero de leyendas, como que por motivo de una helada, los habitantes de la región francófona de Namur se vieron obligados a freírlas cuando no había pescado disponible. Por su parte, los franceses dicen que este snack se originó en el siglo XVII en Pont Neuf, el puente más antiguo en París.
No obstante, la leyenda más famosa se trata de la invención de Monsieur Fritz en 1853, un dueño de un restaurante belga que habría freído y popularizado estas papas. Coincidencialmente, las papas chip similares a las que se comen en paquete hoy en día como snacks, fueron popularizadas por el chef afroamericano George en el norte de Estados Unidos, a quien un comensal le dijo que le servían papas blandas, gruesas y sin sabor. Según Esquire, el chef habría querido enseñar una lección al cliente, pero terminó teniendo un gran éxito.
Galletas con chispas de chocolate
La creadora de esta snack deliciosa tiene nombre y apellido: Ruth Graves Wakefield. Esta chef pastelera estadounidense se encontraba preparando una receta propia de galletas, que incluían chocolate para panadería. Afortunadamente para el mundo, Graves Wakefield se había quedado sin este ingrediente y decidió incluir una barra de chocolate de la marca Nestlé, que no llegó a derretirse en el horno, dando a lugar estos dulces bizcochos.
Corn Flakes
El famoso cereal de Kellogg's habría sido inventado durante un experimento de sus creadores, el Dr. John Harvey Kellogg y su hermano, Will Keith Kellogg, quienes investigaban cómo producir dietas más vegetarianas, lo que los llevó a cocer granos de trigo. Al ver que la cáscara de estos de desprendía, trataron con demás ingredientes, como los granos de maíz, que derivaron en las famosas hojuelas consumidas para desayunar.
Cerveza
Una de las bebidas más consumidas en el mundo data de 4 mil años antes de la era común, pues los egipcios, sumerios y otros pueblos mostraron haberla desarrollado en dicho periodo. Aunque es difícil de confirmar, una de las teorías más compartidas es que la cerveza se originó por un descuido durante la preparación de pan.
Según el profesor Horst Dornbusch, uno de los académicos de la cerveza más reconocidos a nivel internacional, es probable que un panadero haya dejado la masa del pan a la intemperie durante un día de lluvia. Al encontrar la masa de nuevo, se habría topado con la bebida ya fermentada.
Paletas de agua (y conos de helados)
Estas fueron inventadas en 1905 por accidente por un niño estadounidense de 11 años llamado Frank Epperson. El niño, que vivía en Oakland (California), habría estado jugando en su patio con un vaso de agua rellana de limonada en polvo y un palito para mezclar. Según el mismo creador, este habría dejado el vaso durante la noche, que por demás fue una muy fría, y a la mañana siguiente lo encontró congelado. Epperson patentó su invento en 1924.
Por la misma época del descubrimiento de las paletas, en la feria mundial de St. Louis (Estados Unidos), Ernest A. Hamwi vendía unos finos waffles al lado de un vendedor de helados, quien eventualmente se quedó sin platos. Hamwi resolvió usar su producto enrollado en cono para así venderlo al público. No obstante, Italo Marchiony primero produjo el cono de helado y obtuvo una patente en diciembre de 1903.
Yogur
El yogur se conoce desde los albores de la ganadería, sobretodo en regiones como los Balcanes (Europa). Era común que los pastores guardaran leche en sacos de pieles de ganado, como de cabras. Estas condiciones permitieron que la leche entrara en contacto con bacterias, y esto sumado al calor, produciría fácilmente la bebida.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad