
Precio de los alimentos seguirán subiendo en los próximos meses
Precio de los alimentos seguirán subiendo en los próximos meses
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Según el balance realizado por el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa), adscrita al Dane, el 2015 fue un año en el que se presentaron constantes alzas en los precios de los alimentos que conforman la canasta básica de los colombianos.
El organismo señaló que "hasta el mes de noviembre el grupo de los alimentos fue el que registró la mayor variación en el índice de precios al consumidor, alcanzando un 9,66%. Para este año se destacó el aumento de la cotización mayorista de los lácteos, los procesados, los granos y las carnes, situación que fue repetitiva mes tras mes".
Los productos que han elevado sus costos son el maíz, la soya, al igual que los alimentos balanceados en avicultura, porcicultura y ganadería especializada, entre otros.
Según el gerente de Corabastos, Mauricio Parra, "los alimentos importados están sufriendo un incremento de 5 a un 10%". Por su parte, los comerciantes que importan granos de Canadá estiman que el aumento en los costos de los alimentos ha sido mayor. Aproximadamente, una arroba de lenteja o de garbanzo subió entre 7.000 a 8.000 pesos.
"Es difícil predecir esto cuando no tenemos tan claro que el dólar siga estable y cuando vemos que el Fenómeno de 'El Niño' nos está afectando cada día más. Aquí en Corabastos tras el compromiso que se hizo con el ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, y con las centrales de abastos de Cali y Bucaramanga, se han venido sosteniendo algunos precios", explic Parra.
En contraste, los productores nacionales son los beneficiados por la pisa del dólar, según el presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía, "los productores nacionales reciben más pesos. Además, se impide el ingreso masivo de productos de países que son altamente subsidiados".
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad