
Plant-based: una tendencia que llegó para quedarse
Plant-based: una tendencia que llegó para quedarse
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los nuevos hábitos alimenticios revelan importantes oportunidades de crecimiento para el mercado de alimentos y bebidas a base de vegetales.
persos estudios realizados en América Latina en el campo de la alimentación saludable revelan que existe un importante crecimiento en las categorías de alimentos y bebidas a base de vegetales, más conocida como la dieta plant-based.
Una de las investigaciones, realizada con la HealthFocus International, destaca la significativa oportunidad de mercado en alimentos a base de vegetales y la conexión con muchas de las importantes tendencias que están moldeando las dietas a nivel mundial.
Las ventajas más importantes que los entrevistados por la investigación identificaron en el consumo de alimentos a base de vegetales, se concentran en el impacto sobre el cuerpo y el estilo de vida. Los beneficios como la salud y el bienestar aparecen como destacados, y también cuestiones como la sostenibilidad, el medio ambiente y la preocupación por los animales se citan como importantes.
Los datos de los estudios revelan, por ejemplo, que cerca del 60 % de los consumidores brasileños están aumentando el consumo de productos de origen vegetal y reduciendo el consumo de productos de origen animal, con el número llegando al 70 % globalmente. Es importante hacer una distinción entre aquellos que también están reduciendo la proteína animal y aquellos que mantienen el mismo consumo de proteína animal conforme el mercado se vuelve más complejo y fragmentado.
Otros datos a destacar
- Los consumidores están dispuestos a pagar un poco más por productos a base de vegetales.
- La proteína fue identificada como un nutriente que la mayoría de la gente quiere añadir en su dieta (en la versión vegetal, citando almendras, castañas de cajú, soja y semillas).
- El número de lanzamientos de bebidas a base de vegetales creció un 99 % en 3 años (2015-2018) en América del Sur, y el de alimentos, el 115 % (Fuente: Innova 2019).
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad