
Pioneros y alternativas diferenciales del mercado
Pioneros y alternativas diferenciales del mercado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
PIONEROS Y ALTERNATIVAS DIFERENCIALES DEL MERCADO |
Los productos listos para consumir han rediseñado la manera de alimentarse en todo el mundo. Se diferencian por ser preparados, envasados y sometidos a procesos higienizantes. Su rápida y fácil disposición, además de ofrecer desde platos cotidianos hasta sofisticados alimentos a precios asequibles, permiten una amplia oferta entre los consumidores. |
|
La propuesta de Ancla y Viento Desde Sur América, Mares del Norte, Europa y el Sudeste asiático son importados el 97% de los productos que comercializa Ancla y Viento. Son alimentos congelados, que se conservan a temperaturas por debajo de -5° centígrados. Se mantienen en un doble empaque: el primero es al vacío y el segundo, el cual facilita la manipulación del consumidor es un empaque Zip resellable. Ancla y Viento produce y comercializa Salmón, Róbalo, Congrio, Mojarra, Langostinos, Bagre, Cazuelas, Merluza, Calamar, Palmitos, Trucha, Camarones, Pescado seco y Pescado fresco. Iniciando el 2008, esta empresa llevó a cabo un estudio de mercado dirigido hacia los productos del mar. Según Wilson Martinez, Key Account de la compañía, por medio de este estudio se logró demostrar que los productos de mar están teniendo gran acogida debido a la tendencia hacia los alimentos mucho más sanos, con alto contenido proteínico y de ácidos grasos esenciales para el organismo humano como el Omega-3. Teniendo un crecimiento anual del 32%, y configurándose como las 20 primeras empresas del país de mayor crecimiento en los últimos 5 años, según la Cámara de Comercio, Ancla y Viento se ha dedicado a comercializar con mayor fuerza productos de mar. Además, sus productos ofrecen la facilidad de poderse preparar en menos de 10 minutos. Llega Mr.Cook. En 2005 la empresa ecuatoriana Pronaca, introdujo al mercado su línea de productos marca Mr.Cook. Una gama de 5 categorías de productos prelistos con certificado de inocuidad alimentaria HACCP, que comprenden las tres carnes: pollo, res y cerdo, además de algunos productos de mar. El portafolio se compone de un grupo de más de 70 números de referencias de productos, entre los que se encuentran Anillos de Calamar apanados, Alitas BBQ, Pop Pollo, Costillitas BBQ y Picada Mix. Pronaca tiene también la marca UP (Uso Profesional), la cual ofrece productos para el Food Service. Bajo esta línea se diseñan productos especializados para restaurantes y establecimientos de comida rápida, dentro de las mismas categorías de producto.
Los productos Mr. Cook no requieren más de 12 minutos para estar preparados. Son empacados y procesados con el sistema de congelación IQF, que garantiza el mantenimiento de sus características nutricionales, sabor y consistencia. ¡Ya Está! Prefritos, precocidos y congelados que no necesitan más de siete minutos de preparación adicional por parte del consumidor son los productos de ColAgrícola y su marca “Ya Está”. Entre ellos se encuentran casquitos de Papa Criolla, croquetas de Yuca, Yuca a la francesa, tajadas de plátano maduro, Tostones de Plátano Verde y Arracachas. Las ventas de esta compañía se calculan en $160 millones mensuales y su portafolio de productos listos para consumir comprende 30 referencias. Sonia Gamboa, Gerente General de ColAgrícola, se dedica a la fabricación y comercialización de alimentos listos para consumir, los cuales han sido diseñados pensando en Colombia, pero que también se han dispuesto en el mercado latino que se encuentra en el exterior. Carulla a la vanguardia de los prelistos En cuanto a listos para consumir, Carulla Vivero fabrica y comercializa alimentos frescos y nutritivos que no pasan de tener 24 horas de estar en anaqueles. Entre sus más importantes productos listos se encuentran Lasagnas, Sándwiches, Wraps, Ceviches, Sushi, Kibbies (De Origen árabe), Tablas De Quesos, Ensaladas (Ensalada Hindú y La Ensalada Mexicana: Taco Salad) además de variedad de Postres. Uno de los retos que se ha fijado Carulla es tener productos con alto estándar de calidad. Además, cuenta con el respaldo de empresas como Darnel-Ajover a quien compra los empaques necesarios para este tipo de alimentos y lograr finalmente las condiciones pertinentes para el mantenimiento de sus productos. Ronda, apuesta tradicional Incolcar fabrica y comercializa los productos enlatados para la marca Ronda, la cual alberga seis líneas de productos con una vida útil de dos años. Una de estas líneas incluye algunas comidas típicas colombianas como el Tamal Especial, Tamal Paisa, carne en salsa, carne con verduras, Lechona Tolimense, albóndigas en su salsa y fríjoles con carne. Hace dos años Incolcar impulsó su nueva línea de Cocina Colombiana Gourmet dirigida por el chef Kendon Macdonald, quien se encargó de elaborar nuevos productos con las características y sabores de la comida preparada con tradición en los restaurantes colombianos. Teniendo en cuenta esta línea de productos, para el mes de marzo la empresa introducirá al mercado seis referencias más de la línea de cocina Gourmet entre los que se encuentran: costillas de cerdo acompañados de salsa BBQ, sopa de mute y lentejas con salchichas. J.M. Food Industry Con más de 24 años de experiencia en la industria de alimentos, la Tailandesa J.M Food Industry, se ha especializado en la comercialización de productos listos para consumir. Su fundación se remonta a 1982, donde inició como un restaurante pequeño y creció hasta convertirse en un gran productor de alimentos a nivel mundial. Entre los productos más importantes de la compañía se pueden destacar el pollo al curry con arroz, arroz frito con verduras, comida vegetariana, recetas chinas (pescado en salsa de pimienta con arroz), Pad Thai, postres como la torta thai de coco y sopas como la comida de mar en crema de coco. Grupo Florette Esta empresa española se creó en 1983 y tomó su nombre en 1987 después de entrar a formar parte del Grupo Cooperativo AGRIAL. Ahora es una de las industrias de alimentos vegetales listos para consumir más reconocidas en el Reino Unido. Se especializa en la producción de ensaladas frescas listas y de gran contenido nutricional. En la actualidad, Florette cuenta con una gama de más de 230 productos distintos en toda Europa, compuesta por ocho “familias de producto”, que incluyen las ensaladas sencillas, ensaladas mezcladas, barquetas y rallados, ensaladas césar, sicilianas y marineras que incluyen las salsas, además de las salsas y cremas listas para consumir en el mismo envase. Sofía Express Desde hace más de seis años, cuatro líneas de productos prelistos son los que ofrece Zenú, mediante su marca Sofía Express. Este sello ofrece alrededor de 20 referencias de producto. Entre ellas se encuentran las albóndigas de carne de res y platos listos tipo italiano como raviolis, canelones, pastas, lasagnas y pizzas, además de otros mexicanos como burritos, fajitas, nachos y los de línea asiática con tres platos típicos de comida china. Todos estos productos vienen congelados y pueden prepararse en horno convencional o en microondas. Del Menú Del Menú, la marca más reciente de productos alimenticios Doria, es de pastas instantáneas para preparar en ocho minutos, tanto en sopa (de pasta con Gallina Criolla, de pasta con Costilla) o en seco (pasta en salsa napolitana y pasta en salsa de queso). En los próximos días lanzarán dos referencias de producto: pasta instantánea con pollo y champiñón y pasta instantánea con salsa Bolognesa. Sopa lista con Swift El grupo Brasileño JBS, uno de los principales exportadores de carne y de prelistos en el mudo tiene presencia en más de 70 naciones y funciona con al menos 64.000 colaboradores a nivel global. Una de las más grandes empresas que pertenecen a este grupo es SWIFT, una compañía argentina, dedicada a la elaboración de alimentos de origen cárnico. Entre sus principales números de referencia de productos se encuentra una gama de platos internacionales y brasileños; estos productos son exportados, en su actualidad, hacia los mercados de Europa y EUA desde hace cinco años. Dentro de la línea de recetas internacionales se encuentra el Stroganoff de Carne a la Rusa, la Pasta a la Bolognesa y las albóndigas de carne a la italiana, además de cremas de verduras listas para calentar y consumir. Oferta japonesa en Colombia Bebida Logística S.A, comercializadora de productos en Colombia, ha traído al mercado nacional algunos alimentos con estilo oriental. Dichos productos provienen desde la planta de producción de la empresa japonesa de Nisiin Foods, radicada en México. Con 29 plantas en 11 países y más de 50 años de experiencia en el mercado de prelistos a nivel mundial, los productos de Nissin han empezado a ser comercializados en nuestro país desde octubre de 2008. Por ser un producto de fácil y rápida preparación (tres minutos) a un bajo costo, está dirigido al consumidor que no tiene tiempo para cocinar sus alimentos y dispone de poco dinero para adquirirlos. De hecho, estas sopas y pastas manejan precios desde los $1.300, lo cual las convierte en una opción de alimentación para estratos bajos. Al respecto, Bebida Logística S.A. se encuentra en la primera etapa de lanzamiento de esta línea de productos en cadenas y supermercados independientes, dando a conocer el producto a los consumidores. |
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad