Orgánicos: una nueva opción
Orgánicos: una nueva opción
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Orgánicos: una nueva opción
La innovación de los productos orgánicos está relacionada con la creación de una nueva tendencia como una opción para consumidores preocupados por su salud y por una alimentación saludable y el cuidado del medio ambiente. Es importante definir de acuerdo a las normas gubernamentales establecidas, que los alimentos son todo producto natural o artificial, que ingerido aporta al organismo los nutrientes y la energía necesarios para el desarrollo de los procesos biológicos. Para Francy Muñetones, Gerente General de Balú Alimentos Orgánicos, este tipo de alimentos son aquellos que han sido producidos de acuerdo a unos estándares que consisten no solo en no aplicar químicos, sino en utilizar en los cultivos prácticas que colaboran con la conservación del medio ambiente, con el bienestar del productor, del campesino, que dan como resultado alimentos más nutritivos y saludables sin residuos de ningún tipo de químicos, afirma. Innovación en productos orgánicos En este sentido, Muñetones señala que la innovación está en los cultivos es decir en la parte de producción agrícola, puesto, que, en el desarrollo de productos finales hay muy pocos orgánicos. En Colombia este aspecto es muy incipiente, y este sistema de agricultura al ser diferente se considera transformador, por no utilizar ningún aditivo químico, sobre todo en productos como el café y el banano, que son frutos de exportación y que es donde el país trabaja más en esta materia. Para Guillermo Pulido Moreno, gerente de Orgánicos de la Huerta Ltda., en la actualidad los productos orgánicos son tenidos como una nueva opción de vida, por lo tanto son innovadores en el sentido de que emplean una forma de producción que va más allá de lo tradicional, porque piensa tanto en el consumidor como en el medio que los provee. La principal ventaja que tiene sobre los demás, es la posibilidad de cuidado y prolongación que se le brinda al medio ambiente, y la calidad que ofrece, totalmente naturales, ya que poseen los nutrientes necesarios para el cuerpo, porque no se utilizan insumos químicos, se hace uso de abonos naturales más económicos y muchos son fáciles de preparar en las mismas fincas productoras. Se cuida la tierra haciendo rotación de cultivos evitando así pérdida de nutrientes del suelo y la erosión del mismo, señala Pulido.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad