
Nueva inversión de FEMSA en México: ¿de qué se trata?
Nueva inversión de FEMSA en México: ¿de qué se trata?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La firma anunció una inversión de 64 mil millones de pesos entre 2025 y 2026, enfocada en expandir Oxxo, fortalecer Coca-Cola FEMSA y mejorar su infraestructura operativa.
Fomento Económico Mexicano (FEMSA) anunció una inversión histórica de 64 mil millones de pesos que se desplegará entre 2025 y 2026. Con esta estrategia financiera de largo plazo, la compañía apunta a reforzar su presencia en mercados nacionales e internacionales, potenciando sus unidades de negocio más sólidas y diversificando sus capacidades operativas. De esta cifra, 32 mil 500 millones serán destinados exclusivamente al ejercicio fiscal 2025, mientras que el resto se canalizará durante 2026.
Según José Antonio Fernández Carbajal, director general de la firma, el grueso del presupuesto se utilizará para impulsar la expansión de las tiendas Oxxo. Este crecimiento no solo contempla una mayor presencia geográfica, sino también una sofisticación en la segmentación del mercado y nuevas estrategias de comercialización. La meta es consolidar a Oxxo como el canal minorista de referencia en México y en diversas plazas de América Latina.
Lea también: Ángela María Zuluaga, nueva vicepresidenta de Coca-Cola
La inversión también contempla una fuerte inyección de capital para la modernización de la infraestructura de producción y distribución de Coca-Cola FEMSA (KOF), empresa embotelladora de bebidas. Con esta medida, se pretende optimizar los procesos logísticos y de abastecimiento, además de garantizar una mayor eficiencia en la entrega de productos, alineándose con las exigencias de consumo contemporáneas.
Uno de los pilares clave del proyecto de FEMSA es el desarrollo de herramientas tecnológicas, tanto digitales como analógicas, para elevar su eficiencia operativa. Esta transformación incluirá desde nuevas plataformas de gestión interna hasta soluciones orientadas a la experiencia del cliente, reflejando una apuesta integral por la innovación como motor de crecimiento y competitividad.
La compañía subrayó que los recursos invertidos en años recientes ya han dado frutos importantes. Entre ellos se destaca la apertura sostenida de nuevas tiendas, así como el robustecimiento de sus operaciones en distintos frentes de negocio. Estos avances han permitido a FEMSA establecer bases sólidas sobre las cuales edificar sus nuevos planes de inversión.
Durante 2024, FEMSA reportó resultados financieros positivos que respaldan su estrategia expansiva. La empresa registró un aumento del 12.8% en sus ingresos totales, acompañado de un impresionante incremento del 31.5% en su utilidad operativa. Estos logros fueron impulsados por un desempeño notable en sus divisiones de retail, salud y bebidas, que demostraron ser altamente resilientes y rentables.
Con este nuevo plan de inversión, la firma reafirma su visión estratégica de largo plazo, basada en el fortalecimiento sostenido de sus operaciones clave y su compromiso con las comunidades donde opera. La empresa también anticipa una contribución fiscal considerable, estimando más de 41 mil millones de pesos en pagos de impuestos sobre la renta a lo largo del periodo de inversión.
FEMSA reconoce que el entorno de consumo presenta crecientes desafíos, especialmente en el mercado mexicano. Sin embargo, se muestra confiada en sus capacidades, gracias a una estructura organizacional sólida, un enfoque estratégico bien definido y un equipo comprometido que buscará capitalizar las oportunidades que ofrece un mercado en constante evolución.
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad