
Mi tienda segura, la iniciativa para apoyar a los tenderos durante la pandemia
Mi tienda segura, la iniciativa para apoyar a los tenderos durante la pandemia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Mi tienda segura es la iniciativa de grandes marcas como Coca-Cola, Pepsi y Postobón para apoyar a las pequeñas tiendas durante la pandemia que ha generado incertidumbre en todos los sectores de la economía.
El propósito de esta estrategia es promover el funcionamiento del comercio local y que las tiendas no deban cerrar por la cuarentena decretada para evitar la propagación del COVID-19, que ya suma más de cuatro millones de contagios y ha cobrado más de 300 mil muertes.
"Somos conscientes de que debemos hacer todo lo posibler para ayudar a nuestros colaboradores y a las personas; no solo manteniendo seguros a negocios y familias, sino tambieÌn garantizando el abastecimiento de las tiendas y la disponibilidad de nuestros productos en los hogares", señaló al respecto Coca Cola en un comunicado.
El Latinoamérica, el 40 % de las ventas comestibles están representadas por el trabajo de las tiendas de barrio, según un estudio de la consultora Fundes. Además en México, por ejemplo, de estos negocios dependen alrededor de tres millones de personas en la región.
En resumen, esta iniciativa ofrece un plan de accioÌn a los dueños de tiendas para que puedan seguir operando durante la pandemia, garantizando praÌcticas saludables que minimicen los riesgos de contagio para los tenderos y la comunidad.
Con este objetivo, Coca Cola anunció que para acompañar a los tenderos en todo el proceso de convertirse en una Tienda Segura, se crearon contenidos de prevencioÌn, llamados "píldoras de seguridad" para enviarles a traveÌs de WhatsApp en notas de voz, mensajes de texto e imaÌgenes.
"Estos mensajes buscábamos guiarlos para que tuvieran claridad sobre cómo reabrir sus tiendas o colmados, cómo recibir los productos de sus clientes y proveedores, cómo hacer domicilios adecuadamente y varias recomendaciones de seguridad para ellos y sus familias", señaló la compañía en el comunicado.
Otras de las acciones que se contemplan es la entrega de 50,000 mamparas de protección para que los tenderos cumplan con sus medidas de salubridad.
"Bajo este panorama, se busca, además, promover y facilitar elementos y protocolos, así como medidas de protección y cuidado que impacten positivamente a los tenderos para garantizar su salud y la seguridad alimentaria de sus clientes. Asimismo, la campaña incentiva a la ciudadanía para que estos comercios de barrio y comunidades sean la fuente de abastecimiento de los hogares, para mitigar desplazamientos más largos e innecesarios", señaló Fenalco, entidad que apoya la iniciativa en Colombia, a través de un comunicado.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad