Los beneficios y oportunidades del matcha en la industria alimentaria
Los beneficios y oportunidades del matcha en la industria alimentaria
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El matcha, un té verde japonés en polvo, impulsa la creación de nuevos productos alimenticios que combinan salud, sabor y sostenibilidad. Le contamos cómo la industria a adoptado este ingrediente.
La industria alimentaria está experimentando una transformación significativa con la incorporación del matcha, un té verde en polvo de origen japonés. Este ingrediente está transformando el mercado al alinearse con la creciente demanda de alimentos saludables y sostenibles.
Los beneficios del matcha, como sus altos niveles de antioxidantes y su capacidad para aumentar la energía de manera sostenida, lo han convertido en un ingrediente popular en una variedad de productos. Su versatilidad permite su uso en bebidas, postres y snacks, entre otros.
El matcha: ¿cuáles son las oportunidades que ofrece?
En el ámbito de las bebidas funcionales, el matcha se ha integrado en productos como lattes, smoothies y kombuchas. Estas bebidas no solo aprovechan los beneficios del matcha, sino que también ofrecen alternativas saludables a las bebidas energéticas convencionales.
El sector de la repostería ha adoptado el matcha como un ingrediente estrella. Pasteles, galletas, helados y macarons se benefician de su distintivo color verde y sabor umami, añadiendo un toque exótico y saludable a estos productos.
Los snacks saludables también han visto una evolución con la inclusión del matcha. Barras energéticas, chips y galletas de matcha combinan sus beneficios con otros ingredientes nutritivos, proporcionando opciones convenientes y saludables para los consumidores.
Innovaciones en la cocina molecular han permitido la incorporación del matcha en platos preparados, como salsas, aderezos, pastas y platos principales. Esta integración no solo mejora el perfil nutricional de los alimentos, sino que también añade un atractivo visual.
¿Cuáles son las propiedades del matcha?
El matcha es rico en catequinas, especialmente en epigalocatequina galato (EGCG), que ayuda a combatir los radicales libres y puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Además, su contenido de L-teanina promueve la relajación y mejora la concentración.
El futuro del matcha en la industria alimentaria es prometedor, con varias tendencias emergentes. La sostenibilidad, la innovación tecnológica y la transparencia en la cadena de suministro están impulsando su adopción a nivel global.
Empresas como Starbucks, Häagen-Dazs y Ben & Jerry's ya han incorporado el matcha en sus productos, ofreciendo bebidas, helados y otros productos que han sido bien recibidos por los consumidores.
La industria alimentaria continúa explorando nuevas formas de utilizar el matcha para satisfacer la demanda de opciones saludables y deliciosas. La combinación de innovación y sostenibilidad garantiza que el matcha seguirá siendo un ingrediente clave en el futuro.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad