Los alimentos congelados se consolidad en el mercado
Los alimentos congelados se consolidad en el mercado
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El consumo de alimentos congelados representó sólo en los Estados Unidos un crecimiento del 22 por ciento en los últimos cuatro años. Las innovaciones de estos productos se sustentan en los hábitos de consumo a nivel mundial, pues las personas están optando por alimentos que cumplan sus necesidades de nutrición y las económicas, pues algunos alimentos aunque hacen parte de la dieta son más costosos y en algunos casos requieren mayor tiempo para su preparación. Estos productos están conquistando las mesas de los hogares por su practicidad y además porque se están adaptando a las tendencias en el desarrollo de los alimentos. La demanda de estos productos también ha marcado una fuerte presencia de los mismos en los canales de distribución, por lo que es común y creciente su presencia en los supermercados como pasabocas, carnes y tubérculos. La mayor oferta de congelados ha generado también un incremento en la presencia de estos alimentos en los supermercados. En Latinoamérica, según datos de Kantar Worldpanel, el 40 por ciento de los hogares compra comida preparada o congelada. El informe de la firma de consumo Packaged Facts predice que los Estados Unidos el sector de alimentos y bebidas congelados llegará a los 70 mil millones de dólares en ventas al menudeo en el 2015, aumentando un 25 por ciento desde el 2010. Los que países que más consumen El consumo en América Latina de alimentos congelados se encuentra por debajo de los países desarrollados como Inglaterra, que registra el mayor consumo a nivel mundial con 42,5 kilos per cápita al año. En Estados Unidos, este mercado tuvo un consumo de 36 kilos en 2010 según Kantar Worldpanel. Chile es el país con mayor compra per cápita en el continente de estos alimentos, pues cada nacional de ese país adquirió 3,9 kilos de estos productos, lo que marca un regsitro en los últimos cinco años de crecimiento en su consumo alrededor del 42 por ciento.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad