Leguminosas, un ingrediente potencial para la industria de alimentos
Leguminosas, un ingrediente potencial para la industria de alimentos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Uno de los retos de la industria de alimentos y bebidas es suplir las necesidades de los consumidores que en la actualidad exigen productos de mayor contenido nutricional. Conozca uno de los insumos que tienen potencial para la elaboración de alimentos procesados.
Las leguminosas son un grupo de alimentos que tienen un contenido importante de proteína, fibra y son libres de gluten. Incluirlas como insumo en la elaboración de snacks, pasta, panificación es una alternativa para ofrecer un valor agregado a los consumidores en términos nutricionales.
Revista IALIMENTOS habló con Mariana Repetto Madrid, consultora técnica de Mercalimentos Consultores S.C para conocer acerca del desarrollo de productos elaborados con legumbres.
Revista IALIMENTOS: ¿Cómo aportaría a la industria de alimentos el incluir leguminosas en sus productos procesados?
Mariana Repetto: Una de las alternativas que busca la industria es combatir la obesidad y la desnutrición. Las leguminosas pueden ser una alternativa que puede tener un impacto positivo al incluirlas como insumo para alimentos procesados. Para los consumidores es una gran alternativa nutricional y es lo que piden las nuevas generaciones.
IA: ¿Actualmente hay avances con la producción de alimentos que incluyan leguminosas en América Latina?
MR: Llevamos cuatro años trabajando en México y y nuestra labor empieza a dar frutos. La industria ha estado muy inquieta por encontrar estas alternativas y ya hemos encontrado varias que empiezan a incluir en su portafolio productos de este estilo.
IA: ¿Qué tipo de productos ya incluyen leguminosas?
MR: Hay leguminosas fritas que pueden ser la semilla o la leguminosa completa para la elaboración de diferentes productos. Empresas como Frito Lay ya incluye este tipo de insumos para la elaboración de frituras.También panificación está empezando en los productos libres de gluten, por ahora no hay un desarrollo avanzado en esta categoría.
IA: ¿La producción de productos con leguminosas aumenta los costos para la industria procesadora?
MR: Posiblemente es un incremento en los costos porque las legumbres son proteína. Sin embargo, es proteína muy económica. El consumidor está consiente de que esta puede ser una alternativa para cuidar su salud con estos productos así que su demanda podría superar las expectativas.
Conozca más sobre las lugumbres y sus usos en:www.2016leguminosasparalasalud.org/videos.html
Otras noticias:
Comapan espera crecer un 20% en ventas operacionales con su cambio de imagenLo que no debe perder de vista en su logística de bebidasSuperalimentos, el insumo preferido en la innovación
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad