Las tecnologías que cambiarán los retails

Las tecnologías que cambiarán los retails

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Food in Demand: Consumers es la primera entrega de un informe de CBRE que examina el sector de alimentos y bebidas. Las ventas de alimentos y bebidas son una parte grande y creciente del gasto minorista de los consumidores. Casi una cuarta parte de cada dólar minorista gastado en los Estados Unidos en 2018 se destinó a alimentos y bebidas. Esta evolución se debe en parte a los cambios demográficos que han llevado a nuevos estilos de vida. Otros factores pueden ser los cambios económicos que han afectado tanto el precio de los alimentos como el costo de servirlos y venderlos, y los cambios tecnológicos que han creado nuevas formas de investigar, acceder y comprar alimentos.

Conozca las principales predicciones del informe:

  1. Los tenderos dedicarán más espacio a los alimentos preparados para capturar cambiando la demanda del consumidor.
  2. Los restaurantes aumentarán la inversión en tecnologí­a (especialmente en data y automatización) para controlar los costos crecientes y limitar las alzas en los precios al consumidor.
  3. Aunque los baby boomers gastan más en la actualidad, el gasto en alimentos y bebidas de los millennials superará al de todas las generaciones en los próximos 10 años.
  4. Los millennials actualmente optan por opciones de menor precio, pero eventualmente cambiarán hacia opciones de mayor nivel.
  5. Los cambios en las estructuras de los hogares de Estados Unidos aumentarán la demanda de opciones de alimentos y bebidas centradas en la conveniencia.
El informe Food in Demand: Consumers  evidencia que un aumento en el gasto de los consumidores al comer fuera en los últimos 10 años puede ser impulsado tanto por cambios estructurales en la economí­a, como por cambios demográficos y de comportamiento entre los consumidores. Además, afirma que los millennials no son la única fuerza que impulsa el crecimiento de alimentos y bebidas. Las etapas de vida y circunstancias (estructura del hogar y el poder adquisitivo) son más diferencias generacionales influyentes que fundamentales. También le puede interesar: Retail, pautas y claves para crecer

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »