La potencia latina

La potencia latina

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Contar con el 30% del agua en la superficie en Latinoamérica es uno de los privilegios que hoy tienen los paí­ses de la región para definitivamente proyectarse como la potencia de alimentos por excelencia del mundo. Un hecho sustentado en el estudio titulado Agricultura y Desarrollo en América Latina: Gobernanza y Polí­ticas Públicas, en el que participaron el Centro de Estudios Económicos del Colegio de México, Sidesa de Costa Rica, el Instituto de Estudios Peruanos, Rimisp de Chile y Grupo CEO-Forges de Argentina. Planeta El compromiso de la industria de alimentos por promover sus productos es una de las caracterí­sticas que vienen marcando la tendencia en la región. Si bien en Colombia, Ecuador y Perú existen algunas dificultades por las cuales se debe trabajar, la promoción de estos sectores y su reconocimiento a nivel mundial es cada vez mayor. La relevancia se hace más evidente en los espacios que tanto gobiernos como privados vienen construyendo en el tiempo. Es clave tener en cuenta que la innovación, la inocuidad y la competitividad son los temas que están marcando esta tendencia para impulsar este rubro de la economí­a.El mundo no debe dejar de alimentarse y las compañí­as tampoco pueden detener su compromiso por entregar productos de primera calidad que satisfagan estas necesidades. Ejemplos concretos como INNOVAL, Food Safety y Expoalimentaria permiten identificar inmediatamente que los procesos, aunque puedan parecer lentos, no son necesariamente un fracaso. El futuro espera el desarrollo y los campos de la región continúan construyéndose en medio de las dificultades para potencializar una industria y un continente que será la bien llamada alacena del mundo.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »