
La Fruta Dice, una experiencia exótica y saludable
La Fruta Dice, una experiencia exótica y saludable
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Son snacks de frutas tropicales liofilizadas, técnica que se basa en la posibilidad que tiene el agua para pasar directamente de hielo a vapor, lo cual garantiza una textura crocante y la preservación de propiedades sensoriales como color, aroma y sabor.
Actualmente, la marca comercializa cuatro referencias: piña, mango, banano y un mix de "berries" que contiene uchuva, fresa y mora (Goldenberry, Strawberry y Andesberry, respectivamente). Las porciones están entre 12 y 15 gramos por paquete, lo que garantiza que son productos de entre 40 y 50 calorías, perfectos para llevar un estilo de vida saludable.
El tipo de técnica que se utiliza garantiza que el producto final tenga los nutrientes de la fruta fresca, no contienen azúcar o conservantes añadidos y es empacado en una atmósfera de nitrógeno y en material de triple barrera contra humedad, luz y oxigeno. La imagen del empaque es obra de arte realizada por la artista barranquillera Ana Cristina Bojanini.
Para conocer un poco más acerca de esta novedosa marca, Carlos Forero, director general de La Fruta Dice, respondió algunas preguntas para IAlimentos:
IAlimentos (IA): ¿Dónde nace la idea de distribuir productos sanos?
Carlos Forero (CF): La idea inicial surgió hace 8 años, perseguía encontrar una manera de llevar al mundo lo mejor de nuestro país: la biopersidad y el talento de nuestra gente. Lo interesante es que tomamos la decisión identificando un momento donde el mercado global de alimentos demanda productos saludables, convenientes, sostenibles e indulgentes.
IA: ¿Por qué apostarle a los alimentos saludables?
CF: Primero, la efectividad de los antioxidantes contenidos en las frutas para prevenir o detener el progreso de enfermedades degenerativas como diabetes tipo II, enfermedades cardiovasculares, algunos tipos de cáncer, entre otras. Segundo, el acceso a los sistemas de salud es cada vez más complicado para los ciudadanos del mundo. Tercero, somos un país rico en biopersidad, lo cual nos debería obligar a construir la plataforma para ser potencia mundial en productos saludables, y finalmente, porque las personas quieren cambiar sus hábitos alimenticios de una manera deliciosa y pertida.
IA: ¿Hacia dónde quieren expandirse?CF: Deseamos llevar al mundo esta experiencia saludable, pertida e inspiradora. No somos solo fruta, llevamos arte, mensajes positivos y queremos estar ligados con Colombia, país que amamos y al que debemos nuestra inspiración. Trabajamos de la mano de Procolombia para internacionalizar nuestra propuesta.
IA: ¿Qué nuevos lanzamientos hay por parte de la empresa?
CF: Queremos dar profundidad a la categoría de frutas liofilizadas, por tanto, nuestra primera acción será ampliar el portafolio de frutas, incluyendo especies exóticas. Posteriormente, pretendemos buscar otro pretexto para llevar la experiencia de La Fruta Dice.
Su sede principal se encuentra en Chía, Cundinamarca. Sin embargo, el procesamiento de la fruta se esta realizando en Sabaneta, Antioquia.
Si desea mayor información: https://www.facebook.com/lafrutadice/?fref=ts
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad