Kraft Heinz apuesta por la IA para optimizar su cadena de suministro

Kraft Heinz apuesta por la IA para optimizar su cadena de suministro

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La marca moderniza su cadena de suministro con inteligencia artificial, mejorando la eficiencia, calidad e integración desde la producción hasta la entrega.


Kraft Heinz, uno de los gigantes globales del sector alimenticio, intensificó su estrategia de transformación digital al integrar inteligencia artificial, aprendizaje automático y automatización en su cadena de suministro. Esta iniciativa forma parte del programa “Agile@Scale” iniciado en 2022, cuyo objetivo es lograr una infraestructura completamente integrada, autónoma y transparente, desde los campos agrícolas hasta el consumidor final.

La piedra angular de esta estrategia tecnológica es la torre de control digital Kraft Heinz Lighthouse, desarrollada en colaboración con Microsoft. Este sistema proporciona visibilidad en tiempo real de toda la cadena de suministro, abarcando operaciones de planta, logística y canales de distribución. Gracias a esta herramienta, la compañía ha pasado de un enfoque reactivo a uno proactivo en la toma de decisiones.

Uno de los aspectos más destacados del nuevo ecosistema digital es el desarrollo de un motor interno de inteligencia artificial. Esta tecnología ha permitido optimizar procesos de manufactura y acelerar la implementación de sistemas SAP, especialmente en mercados estratégicos como China. Los beneficios operativos se han traducido en una mayor agilidad y eficiencia productiva.


Lea también: ¿Cómo fortalecer la cadena de suministro en la industria de alimentos y bebidas?


Mejoras en calidad de ingredientes y visión artificial

En el área de calidad de ingredientes, la empresa ha implementado modelos de aprendizaje automático para reformular perfiles nutricionales y elevar la calidad de sus productos. Un ejemplo concreto es el uso de visión artificial para inspeccionar pepinos destinados a la producción de encurtidos Claussen, aumentando la precisión en la detección de defectos.

Este enfoque ha tenido impactos medibles. Según Bill Durbin, director de logística y planificación de América del Norte, la eficiencia en la producción de encurtidos aumentó en un 12%, permitiendo fabricar más cajas en la misma planta. Esto ha derivado en una mejora sustancial en el servicio al cliente, con productos de mayor calidad desde el inicio del proceso.

La empresa también está probando nuevas herramientas como “PlantChat”, una solución de IA generativa diseñada para recopilar datos en tiempo real a lo largo de toda la cadena de suministro. Esta plataforma facilita la toma de decisiones estratégicas por parte del personal operativo, consolidando el papel de la inteligencia artificial como apoyo clave en el análisis y ejecución.


Le puede interesar: La IA que está transformando la cadena de suministro alimentaria


Una visión hacia el futuro de la cadena de suministro

A pesar de los importantes avances, Kraft Heinz no detiene su marcha. La compañía continúa buscando oportunidades para perfeccionar su cadena de suministro, con el compromiso de mantener la intervención humana en áreas críticas y automatizar aquellos procesos donde la eficiencia puede escalar significativamente.

El portavoz de la compañía reafirmó que los logros actuales son solo el comienzo. La visión de una cadena de suministro completamente conectada, eficiente y basada en datos no es un ideal lejano, sino una realidad en proceso, alimentada por la innovación tecnológica y un enfoque decidido hacia la excelencia operativa.

Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »