
¿Bebidas energéticas, una peligrosa droga para los jóvenes?
¿Bebidas energéticas, una peligrosa droga para los jóvenes?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los investigadores han encontrado pruebas asegurando que los adolescentes que consumen bebidas energéticas cargadas con cafeína son más propensos a caer en el alcohol y las drogas.
Cerca de un tercio de los jóvenes que utilizan estos productos presentan la tasa más alta en consumo de alcohol, cigarrillos o drogas, según un estudio publicado en el número de enero / febrero de Journal of Addiction Medicine .
Las características que atraen a los jóvenes a estas bebidas, están orientadas a la búsqueda de una sensación o correr riesgos.
En el informe se analizaron a 22.000 estudiantes de secundaria en los grados 8, 10 y 12 que participaron en un estudio de la Universidad de Michigan, que fue financiado por el Instituto Nacional de Abuso de Drogas.
El treinta por ciento de los adolescentes reportó el uso de bebidas o inyecciones cargadas de cafeína, mostrándose más propensos que el resto jóvenes que aseguraba haber consumido otro tipo de drogas. Esta práctica se observa en niños y adolescentes sin padres en el hogar o padres que poseen una educación mínima.
Los investigadores enfatizaron; que el estudio no demostró que los productos energéticos llevan a los adolescentes a participar en el abuso de sustancias, sin embargo, creen que los hallazgos son relevantes para los adolescentes.
"Educación para los padres y los esfuerzos de prevención entre los adolescentes debe incluir la educación, sobre los efectos de ocultación de la cafeína en las bebidas energéticas sobre el alcohol y otras alteraciones relacionadas con la sustancia", escribieron los autores, "y el reconocimiento de que algunos grupos (como la alta sensibilidad- la búsqueda de la juventud) puede ser particularmente propensos a consumir bebidas energéticas y ser consumidores de sustancias ".
Fuente: Food Product Desing
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad