INNOVAL, el espacio de las buenas ideas

INNOVAL, el espacio de las buenas ideas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Hablar de innovación es ampliar un espectro que incluye todos los campos de acción en una empresa y no se refiere exclusivamente a los aspectos tecnológicos, como en ocasiones se interpreta.  Además la innovación si bien sugiere cambios para promover el éxito en los resultados que reciben los clientes,  apunta también a transformar las compañí­as para que crezcan y compitan en el mercado.

En este contexto y con el fin de dar una respuesta a la industria de alimentos en Colombia se realizará la cuarta versión de INNOVAL, el  seminario taller de innovación para la industria de alimentos el 26 y 27 de septiembre en Bogotá en el Centro de Formación LOGyCA.

Un evento que busca la competitividad, desarrollo, calidad y profesionalización de la industria alimentaria a través de una agenda académica y experimental que convoca a los principales proveedores y procesadores del sector.

Innovar, un asunto responsable

Innovar, rompe esquemas que hacen parte del negocio, pero uno de los aspectos más importantes a la hora de pensar en nuevos desarrollos es tener claro el impacto que puede tener en términos sociales y cómo éstos modelos, procesos o productos, pueden ayudar a construir valores agregados a la misma sociedad.

En este sentido INNOVAL 2012 busca enfocar sus conceptos, ideas y propuestas hacia la responsabilidad social valorada hoy en dí­a por los consumidores, como un elemento por el cual muchas veces están dispuestos a pagar más y en el que tanto proveedores y procesadores en la industria de alimentos y  bebidas tienen la posibilidad de construir un mundo mejor.

Las nuevas ideas no deben detenerse y deben ser un complemento y solución a los estilos de vida en un mundo de constante cambio, es cuestión de dar los pasos indicados, donde se rompan esquemas y donde los lí­deres se arriesguen a pensar en la expansión de sus acciones como negocio y como un aporte a la sociedad y su futuro.

Una reflexión

Hoy, ahora, lo que importa más que nunca es que usted cuestiones sus suposiciones, dé sus presunciones por vencidas, repiense sus principios, eleve sus visiones y que desafí­e a otros a hacer lo mismo.  Todos nosotros conocemos ampliamente lo que debe hacerse para crear organizaciones que estén en condiciones óptimas para el futuro.  La única pregunta es: ¿quiénes serán los lí­deres y quiénes los seguidores  Por encima  de todo, lo que más importa es la manera como usted responda esta pregunta.  Gary Hamel


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »