
Iniciativas para celebrar el Día Mundial de la Leche
Iniciativas para celebrar el Día Mundial de la Leche
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Este lunes 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), una importante fecha para este sector que aporta en gran medida al desarrollo económico del país.
En América Latina, Colombia es el cuarto país con mayor productor de leche, por debajo de Brasil, Argentina y México. Además representa el 24,3% del PIB agropecuario, generando al año alrededor de 700.000 empleos en 400.000 unidades de producción según el Ministerio de Agricultura.
Al respecto, Juan Sebastián Bargans, presidente de Asoleche, destacó la importancia de esta celebración: "hoy es un día para reconocer esa extraordinaria labor que hacen más de 736.000 personas que trabajan por este sector. A la industria láctea y los asociados de Asoleche gracias por no parar y trabajar los 365 días del año y las 24 horas de todos los días de la semana".
De igual forma, destacó que los productos lácteos son un "súper alimento que siempre han acompañado la mesa de todos los colombianos".
Por su parte, Camilo Fernández de Soto, presidente de Colombia productiva, señaló que su entidad se siente orgullosa de apoyar a este sector en su producción y en el aumento de su valor agregado.
"Quiero saludar a más de 400.000 ganaderos que producen más de 7.200 millones de litros al año. Los súper alimentos como el yogurt, la leche, el queso, el suero costeño, entre otros, hacen que tengamos en la despensa alimentos que a todos nos alegran", dijo.
Para celebrar esta fecha, Alpina anunció la donación de 100 litros de leche por cada hora de cuarentena que ha superado Colombia, lo que sumaría alrededor de 165.593 litros de este alimento entregados a quienes más lo necesiten. Esto con el objetivo de que "no pasen una hora más sin un vaso de leche".
Por otro lado, Alpura, empresa mexicana con más de 47 años en este mercado, indicó que con la intención de reconocer la labor del personal médico que actualmente lucha contra el COVID-19 en ese país, hará una donación de leche para todo el personal del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán y para el Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca, ambos adscritos a la Secretaría de Salud.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad