!noticia guardada!

El nuevo centro de servicio promete optimizar la oferta de servicios en la región y fortalecer la presencia de esta importante empresa en el país.


GEA, líder mundial en soluciones tecnológicas y uno de los principales proveedores de ingeniería de procesos para la manufactura de alimentos, bebidas y productos farmacéuticos, con presencia en más de 150 países, ha inaugurado un nuevo Taller de Servicio en Lerma, México.

Este centro de última generación está diseñado para optimizar la oferta de servicios a nivel regional. El taller ofrece una amplia gama de servicios especializados, que incluyen reparaciones de centrífugas, decanters, homogenizadores y compresores, así como ensamblaje de soluciones como pasteurizadores, skids y unidades funcionales. Además, proporciona auditorías de bowls, pruebas de producto, capacitaciones y monitoreo de equipos mediante herramientas digitales, como el Condition Monitoring, lo que mejora la eficiencia y continuidad operativa de los clientes.

El taller se destaca por su integración con inteligencia artificial y digitalización, mediante la plataforma en la nube GEA CU, que permite a los clientes acceder a análisis predictivos en tiempo real, optimizando operaciones y reduciendo tiempos de inactividad.

“Este taller no es solo una inversión en infraestructura, sino también en el futuro de nuestros clientes, con un enfoque proactivo en la sostenibilidad y la innovación continua”, afirmó Jorge Tamayo, director de la División de Tecnologías de Separación y Componentes de Fluidos de GEA Middle Americas Cluster.

En línea con este compromiso, y siempre buscando estar a la vanguardia de las tendencias globales y las necesidades del mercado local, GEA refuerza su apuesta por un futuro más sostenible al ofrecer soluciones como las válvulas LEEF para el ahorro de agua, las válvulas Niso X-Valve para la eficiencia energética, y tecnologías que permiten la recuperación de calor y el tratamiento de aguas secundarias mediante decantadores y evaporadoras.

Estas innovaciones no solo optimizan el consumo de recursos, sino que también contribuyen a la reducción de la huella de carbono. Este centro servicio representa un paso clave hacia una industria más conectada, eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

¡Enlace copiado!

Temas recomendados