Fruland: una industria bajo las marcas
Fruland: una industria bajo las marcas
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
FRULAND: UNA INDUSTRIA BAJO LAS MARCAS L |
Esta empresa colombiana tiene 12 años en el mercado trabajando con productos elaborados con pulpa de fruta y, desde hace 8, produce y comercializa jugos naturales maquilados bajo su propia marca a nivel nacional e internacional. |
En Fruland son ambiciosos y van paso a paso adentrándose en un competitivo negocio apostándole a lo natural. Sus productos se basan en un proceso muy “artesanal pero exigente que empieza al seleccionar la materia prima para obtener calidad en todo. Desde que la fruta llega a la planta se selecciona, se lava, se desinfecta, se acondiciona según su proceso, la pasamos al exprimido y finalmente al envasado”, explica José David Velásquez, Gerente General de Fruland LTDA. Producto y Marcas En 1997 nace esta empresa ante “las posibilidades que vimos de elaborar pulpa de fruta y jugos de muy buena calidad que no existían en el mercado. Actualmente comercializamos jugos de guanábana, fresa, naranja, maracuyá, mandarina, limón y tamarindo”, agrega Velásquez. Sus productos están principalmente compuestos por “pulpa de fruta natural, agua, algunos endulzantes y conservantes naturales”, señala Liliana Cortés, Ingeniera de Alimentos de la planta.Es por ello que “tenemos clientes a los que les desarrollamos maquila como ‘Pan Pa Ya", ‘Spoleto", ‘El Carnal", entre otros; también, tenemos una alianza para distribuir nuestros productos bajo la marca ‘Blast", marca con la que se le produce a Juan Valdez.Tenemos algunos clientes como: Club Los Lagartos, Maite, Deli, Happy Tortas, Oma, Crepes & Waffles, Toy Express, entre otros. La calidad natural del producto y el servicio son parte de la cultura empresarial, con esto buscamos que cuando los clientes necesiten hacer el mejor jugo piensen en Fruland como su mejor aliado”, asegura Lizbets Roa, Directora Comercial de la empresa. Mercado e Industria Hoy día “el jugo de mandarina es nuestro producto estrella porque es muy natural, refrescante y no hay en el mercado un producto embotellado tan fresco como el nuestro. Buscamos clientes top en el mercado como cadenas de panadería, tiendas, restaurantes, clubes y tiendas gourmet para vender nuestros jugos. Es cierto que somos tímidos en la parte de publicidad y mercadeo, trabajamos más por recomendación personal y no nos va mal, tenemos crecimientos del 20 y 25% cada año; la gente dice que está en crisis pero nosotros no queremos participar en ella”, afirma Velásquez. Sus productos son comercializados no sólo nacionalmente, sino también en países como Canadá y Estados Unidos: “Queremos incrementar nuestras exportaciones a través de aliados estratégicos; a nivel nacional nos interesa tener puntos de venta en ciudades como Barranquilla, Medellín y Cali”, explica Roa. Como estrategia y valores para encaminar el trabajo de la empresa José David Velásquez afirma que “en Fruland nos preocupamos por conservar una excelente calidad y servicio al cliente. Trabajamos con honestidad, buscando ser sinceros con lo que le ofrecemos a nuestros clientes porque si les decimos que les damos un producto con determinadas características eso es lo que le tenemos que dar… somos honestos y no queremos vender nada que no sea honesto”. |
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad