
Foro Internacional sobre "Biocomercio, Competitividad y Pymes en Alimentos Funcionales"
Foro Internacional sobre "Biocomercio, Competitividad y Pymes en Alimentos Funcionales"
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
|
? |
La Federaci?n Europea de Biotecnolog?a (EFB), la Asociaci?n de BioEuroLatina (BEL) y la Corporaci?n Colombia Internacional (CCI) celebraron este foro el 28 y 29 de abril en Bogot?, en el marco del proyecto Eulaff “Acci?n Europa-Am?rca Latina en Alimentos Funcionales”, el cual es apoyado por la Uni?n Europea. Una de las conclusiones que arroj? el foro es que se debe promover la relaci?n Latinoamericana y europea con los alimentos funcionales, porque el biocomercio y los alimentos funcionales, est?n llamando la atenci?n en el mundo entero por la tendencia a consumir productos con valor agregado. As? mismo, Expositores internacionales como Albert Sasson (Francia), presidente de BioEuroLatina, Joe Tohme, Projec Leader del CIAT (Colombia) y Javier Ver?stegui (Per?) director ejecutivo del proyecto Eulaff, entre otros, explicaron el panorama actual de los alimentos funcionales. El consumidor del siglo XXI busca no solo cualidades gustativas en un producto alimenticio, espera valores agregados para su salud como el retardardo del envejecimiento, la prevenci?n de enfermadades e inclusive, la b?squeda de la “vida eterna” a trav?s de los alimentos denominados funcionales. Hay un reto en Am?rica Latina, particularmente, de buscar en la biopersidad nativa, alimentos que sean reconocidos y valorados por su aporte nutricional. En este punto se ratific? la definici?n de biocomercio como el comercio de productos de origen natural, derivados de la biopersidad vegetal o de la agrobiopersidad; de origen org?nico, sin compuestos sint?ticos y amigables con el medio ambiente. Foto: www.facilisimo.com |
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad