
Flexibilidad laboral: el imprescindible en la nueva normalidad post Covid
Flexibilidad laboral: el imprescindible en la nueva normalidad post Covid
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El confinamiento global por la pandemia actual impuso de golpe el teletrabajo, obligando a los empresarios a gestionar negocios y personal en un escenario para el que la mayoría no estaba preparado. A su vez, empleados y trabajadores independientes se han visto forzados a mantener la productividad laboral en un escenario complejo que exige compatibilizarla con el cuidado de familiares, la educación de los hijos en casa y las cargas crecientes en las labores del hogar, entre otros.
En medio de la incertidumbre por lo que será la nueva normalidad algunas compañías cierran o disminuyen sus plantillas por el imperativo de trabajo presencial, otras anuncian que tele-trabajarán hasta finales de año y algunas han cerrado definitivamente sus oficinas integrando el trabajo remoto para el 100% de sus empleados.
La flexibilidad laboral es la piedra angular en la construcción conjunta del futuro del trabajo, por ello, el próximo 19 de junio a las 10 A. M. (GMT-5) realizaremos el webinar gratuito "Flexibilidad laboral: el imprescindible en la nueva normalidad post Covid". En esta sesión analizaremos la oportunidad de transformación que representa el desafío del Covid para empresas y profesionales independientes.
Discutiremos cómo se ha de transformar la cultura empresarial para adaptarse a la nueva realidad, qué herramientas facilitan que se mantenga o aumente la productividad de los equipos aún trabajando en remoto y cómo los profesionales independientes pueden acelerar el acceso a clientes a nivel global.
Conferencista invitada: Sandra Arévalo
Nuestra conferencista invitada será Sandra Arévalo, ingeniera con estudios de postgrado en Alemania y España (donde está radicada), es la CEO y fundadora de Wisar, el agregador global trabajos freelance online que se apoya en la inteligencia artificial para seleccionar los mejores trabajos para cada perfil de usuario.
Gracias a su contribución al ecosistema emprendedor en España, como emprendedora y también como inversora, Sandra fue nominada por El Referente como una de las 75 emprendedoras más prometedoras de ese país en 2017. A su vez, la Asociación de Mujeres Directivas y Empresarias del Vallí¨s Occidental (Barcelona) le otorgó en 2018 el primer premio a la creatividad por la innovación que representa Wisar en el mundo del trabajo.
Para participar en el webinar y realizar el registro ingrese a este link.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad