Empresarios colombianos se reunirán con compradores europeos
Empresarios colombianos se reunirán con compradores europeos
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Entre el 21 y el 25 de octubre se llevara a cabo una Macrorrueda de negocios en Alemania y Francia, organizadoa por Proexport, con la presencia de 250 empresas europeas y colombianas, con productos que se han identificado como potenciales en los sectores de agroindustria, prendas de vestir y manufacturas.
"La relevancia de esta macrorrueda está directamente relacionada con el potencial para Colombia en la Unión Europea. Hemos identificado 818 productos con oportunidad de ser exportados a este bloque comercial, uno de los mercados más importantes del mundo pues cuenta con 503 millones de habitantes e importaciones que llegaron a los US$5.747 millones en 2012", señaló Maria Claudia Lacouture, presidenta de Proexport.
La Macrorrueda de Negocios estará pidida en dos jornadas. La primera será en Frankfurt (Alemania) el martes 22 de octubre con 68 compradores europeos en representación de 59 empresas de Alemania, España, Holanda, Polonia, Portugal, Reino Unido, Suecia y Suiza.
Luego, el jueves 24 de octubre, los empresarios colombianos estarán en París para hacer negocios con 115 compradores de 89 empresas de España, Francia, Holanda, Portugal y Reino Unido.
Según Proexport, las tendencias de consumo en la Unión Europea indican que hay posibilidades para los exportadores colombianos. Los endulzantes, por ejemplo, son un ingrediente importante en la cocina europea, especialmente los alternativos que son más saludables, tipo la stevia, la panela y la miel.
El sector acuícola y pesquero también tiene amplias posibilidades ya que la Unión Europea es el segundo mercado con mayor consumo de pescado en el mundo, superado solo por China tendencia favorable para aumentar las ventas colombianas de camarón, filetes de pescado (tilapia y trucha), conservas de pescado y procesados de mar.
Adicionalmente, Proexport Colombia realizará actividades para la promoción de inversión en el país. El miércoles 23 en Frankfurt y jueves 24 en París, tendrá lugar un seminario de inversión ante 60 empresas de dichos países interesadas en conocer las oportunidades el sector de infraestructura en Colombia.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad