Empaques con valor agregado

Empaques con valor agregado

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

“Empaques con valor agregado”
La Feria Andina Pack premió a los mejores desarrollos de la industria del Packaging. La innovación, el impacto visual y la eficiencia fueron los conceptos que destacaron a los ganadores de las categorí­as de alimentos. Tanto en las góndolas de los supermercados como en los canales de distribución directa, las empresas cuentan con sólo unos segundos para capturar la atención de los compradores. De ahí­ que los empaques jueguen uno de los papeles más importantes durante el momento de decisión de compra de los consumidores. Por esta razón, los diseños innovadores, los materiales y la facilidad de manejo de un producto, pueden marcar la diferencia. Debido a esto, la Feria Andina-Pack premia cada dos años los mejores desarrollos de empaques, en persas categorí­as. Para ello tiene en cuenta la protección y conservación que brinda el empaque a su contenido; la funcionalidad e información para el consumidor. Su presentación en el punto de venta y la eficientica en la fabricación, entre otras caracterí­sticas.

Dentro de los ganadores de 2007, se destacan tres diseños relacionados con la industria alimenticia: la etiqueta termoencogible desarrollada por Plastic Films para Arequipe Alpina, los empaques para Del Brujo Coffee, diseñados por Ovum Limitada y los envases esféricos de hojalata, fabricados por Litoempaques para la Compañí­a de Galletas Noel. Los tres recibieron la Mención de Oro en su respectiva categorí­a.

Etiquetas adaptables

Cuando los envases tienen formas irregulares, es decir, diferentes a las cuadradas o cilí­ndricas, las etiquetas de papel no pueden cubrir la totalidad de la superficie. Por esta razón, Federico Hincapié de Alpina y David Harf de la compañí­a Plastic Films, trabajaron en conjunto para desarrollar una etiqueta termoencogible, capaz de adaptarse a las curvas de un envase. Se trata de una etiqueta fabricada en PVC termoencogible. éste material se encoge al ser expuesto a determinadas temperaturas, hasta tomar la forma del empaque. Dado que sufre una transformación, un software se encarga de calcular las distorsiones con las cuales se imprime del diseño gráfico de la etiqueta para que éste sea legible cuando el plástico se adapte a la geometrí­a del envase. “Estas etiquetas vuelven más atractivo al producto porque permite lograr diseño y colores excelentes con la impresión flexográfica. Además, le permiten a los productores utilizar una misma referencia de envase para diferentes sabores de producto, como es el caso de los jugos”, explica Samuel Oliveros, de la empresa Plastic Films. Actualmente, esta firma le provee alrededor de 60 referencias de este tipo de etiquetas a la compañí­a de lácteos Alpina para productos como Fruto, Yox y los arequipes. Este desarrollo, fue premiado con la Mención de Oro en la categorí­a de Alimentos.

Diseño gourmet

Ergonomí­a e impacto visual fueron las caracterí­sticas con las cuales el producto gourmet Del Brujo Coffe fue premiado como el mejor empaque en la categorí­a de bebidas. Aunque cuenta con una estructura que ya estaba en el mercado, el diseño rompe con la tendencia de los empaques de café, gracias a la aplicación de curvas y una inclinación en el frente. Este empaque fue desarrollado por la Compañí­a Ovum Limitada, quien se preocupó por contar con una estructura y unos colores que diferenciaran a este café como un producto orgánico. “Los empaques de café suelen tener diseños muy esperados. Nosotros nos arriesgamos a tipografí­as y colores diferentes para causar impacto. Estos no se habí­an usado antes en este tipo de productos”, opina Santiago Palacio, quien estuvo a cargo del desarrollo del empaque. Según Palacio, el romper con las lí­neas rectas en el empaque puede resultar amistoso con la ergonomí­a, pero también vuelve más llamativo el producto. “El empaque es el vendedor silencioso. Tiene que impulsar la primera venta para que luego el producto en sí­, se encargue de lograr un amarre”, añade.

Esferas de galletas

Dos semiesferas que se unen por medio de una junta de plástico se convirtieron en uno de los empaques más innovadores de Andina-Pack. Se trata de una nueva forma de envase de galletas desarrollado por la empresa Litoempaques S.A. para la Compañí­a de Galletas Noel. Este diseño se hizo acreedor a dos menciones de oro en las categorí­as de Empaque y Embalaje de distribución y en la de Innovación y Productividad. De acuerdo con el veredicto del jurado, las menciones se concedieron en atención a la búsqueda de nuevas formas y aplicaciones para la presentación de productos. “La forma esférica resulta, de verdad, innovadora y además causa un gran impacto porque no es una forma que usualmente se fabrique en hojalata”, explica Julio César Luna, quien estuvo al frente del desarrollo del envase. Este empaque fue adelantado para la Navidad del año 2006, cuando Noel colocó unas 70.000 unidades de esferas con galletas en el mercado. De acuerdo con Litoempaques, para esta temporada se pretende distribuir unas 300.000 unidades entre exportaciones y ventas nacionales.


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »