
El Salvador abre sus puertas a la importación de atún colombiano
El Salvador abre sus puertas a la importación de atún colombiano
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Este gran logro, significa que a partir de la fecha es posible exportar atún en conserva y lomos de atún precocidos provenientes de Colombia con destino a El Salvador.
Producto de los esfuerzos mancomunados del Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) de El Salvador, que involucraron procesos de auditoría a nuestro país el pasado mes de octubre de 2019, donde se verificaron las condiciones sanitarias de la planta, cumpliendo a cabalidad con los requisitos exigidos por la autoridad centroamericana y permitiendo que el sector piscícola de Colombia pueda acceder a la comercialización de sus productos en la República de El Salvador.
Las plantas que deseen ser incluidas en la lista de establecimientos autorizados, deberán informar al Invima para iniciar el proceso de validación de los requerimientos de la normatividad sanitaria de El Salvador.
Con este, ya son 61 los mercados abiertos para la exportación de alimentos en el marco de las acciones desarrolladas de fortalecimiento del estatus sanitario.Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad