El sabor: un desafío clave
El sabor: un desafío clave
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El sabor: un desafío clave
Los consumidores de hoy están cada vez más conscientes de los riesgos de salud relacionados a la alimentación, por lo que existe una mayor y creciente búsqueda por opciones de bebidas más saludables. Sin embargo, el sabor continúa siendo un factor crucial en la elección por parte de quienes desean tomar líquidos más saludables pero sin hacer ningún tipo de sacricio en su gusto. Debido al crecimiento en la preocupación sobre la apariencia física y una vida más saludable, los consumidores dan mucha importancia al control de su peso. Hoy más que nunca las personas sienten la necesidad de cuidarse de una forma más holística (bienestar físico, mental y emocional), con productos que ayuden a prevenir futuras enfermedades y mejoren su calidad de vida. A pesar de los constantes avances de la tecnología en lo que concierne a las funcionalidades y al aumento de promesas de bienestar, un excelente sabor en el producto continúa siendo un desafío crucial para garantizar la satisfacción total de los consumidores y la popularidad del producto. Encontrar soluciones técnicas adecuadas para resaltar sabores agradables o para cubrir notas indeseadas es una gran preocupación para los fabricantes de alimentos y bebidas. En la actualidad es muy relevante para las empresas el poder desarrollar bebidas carbonatadas que brinden un beneficio adicional al consumidor, pero que mantengan las mismas características organolépticas (si no superiores), a los productos originales. Ejemplos muy claros como el lanzamiento de Coca Cola Zero, la cual es una bebida reducida en azúcar que trata de mantener el mismo sabor de la Coca Cola original, pueden mostrarnos esta tendencia. Entender al consumidorLograr conseguir productos con adiciones o reducciones que mantengan las mismas características organolépticas que los productos regulares es un nuevo reto que deben enfrentar las compañías de alimentos a nivel mundial. De esto dependerá el éxito de las bebidas en un entorno en el cual el tema salud ha pasado de ser un valor agregado a una necesidad de mercado. En el mercado colombiano de alimentos y bebidas, más del 35% de todos los más de 1.200 lanzamientos del último año poseen algún tipo de reducción de ingredientes, ya sea de azúcar, grasa, sal, entre otros. En el segmento de bebidas no alcohólicas este porcentaje asciende a un 55%, mientras que específicamente en el segmento de bebidas carbonatadas el porcentaje de lanzamientos con reducciones es de un 47%, según estudios de Mintel. Sin embargo, a pesar de la gran preocupación por su salud y aspecto físico, no existe ninguna intención por parte del consumidor en sacrificar su placer al comprar productos saludables, así esto signifique intercambiar su marca preferida por otras marcas que ofrecen alimentos más saludables con un mejor sabor.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad