El consumidor busca productos de calidad

El consumidor busca productos de calidad

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La inocuidad de los alimentos es uno de los aspectos que tiene mayor importancia para algunos consumidores.

La calidad de los alimentos está determinada por diferentes factores que son acordes al producto y al mercado, pero existe una base en materia de calidad de los alimentos que no se debe desconocer hoy: el consumidor, que más allá del precio y de la marca tiene su mente en constante alerta por tener la certeza de consumir productos de calidad. Para quienes deciden qué comer y cuándo hacerlo es claro que un alimento tiene un proceso que puede verse afectado por agentes contaminantes desde la cosecha de los insumos, pasando por los procesos de producción a nivel industrial hasta la preparación en el mismo hogar. Lograr ofrecer alimentos con los mejores estándares, implica que se den los métodos adecuados, con verdaderas garantí­as que logren satisfacer al consumidor. Y esto es clave, pese a que marcan las tendencias del mercado, ellos ya no son actores pasivos, al contrario, cada dí­a toman más fuerza concentrándose a fondo en aquellas cosas que buscan. Según el informe de Roper Reports Worldwide 2010, uno de los estudios más destacados en hábitos de consumo a nivel mundial, el 57 por ciento de los consumidores se preocupa por conocer a fondo los alimentos que compra, porque ahora ellos están realmente preocupados y demandan más información sobre los alimentos que adquieren. Los consumidores se están empoderando, quieren tomar la mejor decisión y por esto el 54 por ciento de ellos pasa buena parte de su tiempo investigando marcas y componentes antes de hacer una compra. Los consumidores de todo el mundo están preocupados y demandan más información sobre los alimentos que compran con el fin de garantizar su seguridad. Por esto las leyes serán cada vez más estrictas. Un ejemplo de ello es cómo el presidente Barack Obama justificó su apoyo a la nueva ley de seguridad alimentaria de su paí­s, todo porque querí­a que lo que su hija Sasha comiera tuviera las garantí­as suficientes de no hacerle daño. Una reforma que no sólo le costará millones de dólares a esa nación sino que hace una vigilancia minuciosa de cada producto, donde proveedores, procesadores y distribuidores tendrán mayores exigencias.


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »