
Divali, empresa de hojaldres, lanza su e-commerce
Divali, empresa de hojaldres, lanza su e-commerce
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Los productos congelados han registrado un alza en la demanda en el último año como resultado del aislamiento tras la pandemia. Según cifras de Euromonitor, el mercado de alimentos congelados del país pasó de 173.600 millones de pesos en 2019 a 189.500 millones en 2020.
Las cifras anteriores no fueron ajenas para hojaldres pali, una empresa tradicional y familiar, que durante la pandemia descubrieron la importancia de pasar del B2B al B2C, creando una estrategia que les permitiera dar el salto del cliente industrial al consumidor final, apalancada en el comercio electrónico, las redes sociales y un relanzamiento de marca a nivel digital poderoso a través de su página web.
La empresa, que se destaca por su cultura de trabajo, busca marcar la diferencia bajo la filosofía de 'aprender crecer y cambiar' y ha logrado sostenerse en el tiempo. "En medio de la pandemia y pensando en cómo se podían sentir las personas en casa, sin posibilidad de ir a diferentes lugares a tomarse un café con un pastel de buena calidad y hecho con amor, decidimos sacar una promoción por redes sociales para que pudieran tener a pali en casa; sacamos una caja con productos de hojaldre congelado, que nos permitieron generar ese vínculo emocional, que en una época tan difícil se necesita, y fue todo un éxito" señaló Catalina Díaz, directora comercial de pali.
Le puede interesar:Â ADM REVELA SU LISTA DE TENDENCIAS GLOBALES DEL CONSUMIDOR
Nuevas expectativas
Una de las grandes expectativas para el 2022 es la de poner en marcha un interesante plan de exportación a países como Australia, Estados Unidos y Centroamérica. Hoy la compañía, que cuenta con el sello ProColombia, busca certificarse en HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), sistema utilizado por la Administración de Alimentos y Drogas (FDA) y que tiene la intención de garantizar la seguridad de los procedimientos y de los productos.
De igual manera, fortalecer la comunicación con el consumidor final a través del e-commerce y las redes sociales será muy importante para el año que inicia "Vamos a apostarle al desarrollo de una nueva línea de productos saludables que generen impacto positivo en los consumidores. Queremos seguir fortaleciendo nuestro equipo de trabajo y mejorando los procesos para cumplir con la promesa de valor de nuestros productos", enfatizó la directora comercial de pali.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad