Disminuyen consumo de sal en Brasil

Disminuyen consumo de sal en Brasil

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Aproximadamente los brasileños consumen 12 gramos de sal per cápita al dí­a, 7 gramos más de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). En un acuerdo entre el Ministerio de Salud de Brasil y la industria alimenticia se llegó a la decisión de reducir el porcentaje de sodio en los alimentos, con el fin de mejorar la salud de las personas.

Los productos que reducirán su contenido de sodio son: las papas fritas, el pan francés, la masa para tortas y la mayonesa, entre otros. Según el Ministerio de Salud la metas es eliminar 1,600 toneladas de sodio en los alimentos que se produzcan hasta 2016.

Esta medida se presenta por el í­ndice de personas con sobre peso en Brasil, cerca de la mitad de la población. También por evitar enfermedades producidas por el exceso de consumo de sal como: hipertensión y problemas cardiacos.

Foto tomada de: http://tinyurl.com/79cuquu

 


Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »