Disaromas S.A
Disaromas S.A
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Saborizantes en emulsión
Las bebidas con contenido de jugo o pulpa y muchas otras que no lo contienen requieren tener una apariencia con turbidez. Esto puede ser producido por las partículas originadas de la misma fruta o por la dispersión de la luz sobre los minúsculos glóbulos de aceite suspendidos en la bebida. Si los glóbulos son demasiados pequeños, la luz pasará directamente a través de ellos y generará la sensación visual de turbidez.
La formulación y producción de sabores en emulsión es teóricamente simple, el objetivo es romper las partículas de aceite en pequeños glóbulos que con la ayuda de un agente emulsificante al ser adicionado al jarabe de la bebida y posterior dilución, el aceite permanezca estable en suspensión para producir una turbidez uniforme.
Además de la reducción de la tensión superficial entre la moléculas, se requiere de un esfuerzo mecánico para producir glóbulos o gotas de un tamaño muy pequeño (cerca de una micra) que en la bebida final genere estabilidad, para esto se utiliza el homogenizador, un aparato similar al usado en la industria láctea dónde se incorpora el material graso dentro de la misma leche y se obtiene un producto homogéneo.
Por definición una emulsión es un sistema heterogéneo consistente en uno o más líquidos miscibles íntimamente dispersos en forma de gotas. El contenido de las gotas se llaman fase interna o dispersa y el líquido a su alrededor fase externa o continua. Existen dos tipos distintos de emulsiones : O/W del inglés Oil/ Water dónde el agua es la fase continua (gotas de aceite rodeadas de agua) y la W/O, donde el aceite es la fase continua (gotas de aguas rodeadas de aceite) .
En bebidas el tipo corresponde a la O/W dónde el sabor es provisto por los aceites esenciales (Naranja, Mandarina, Limón etc) y la fase continua es el agua. Además del sabor, la emulsión provee de la turbidez y el color necesario cuando dentro de su formulación se adicionan colorantes naturales o sintéticos en cualquiera de las dos fases, antes del proceso de homogenización.
Cualquiera que sea su proyecto cuéntenos para asesorarle con el sabor adecuado formulado bien sea en una emulsión balanceada con el perfil apropiado y el color que aporte el toque final requerido, como también podría ser un sabor hidrosoluble para impartir total transparencia a su bebida final.
Si se trata de un polvo para reconstituir entonces permítanos proponerle nuestra amplia gama de sabores en polvo obtenidos por spray dried. El mercado colombiano tiene actualmente una dinámica en negocios que exige respuestas muy agiles pero sobre todo con gran calidad y flexibilidad para hacer frente a la creciente competencia interna y externa. Permítanos ser su socio local y su mejor elección en sabores y colores.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad