Desarrollan nueva tecnología de encapsulación de nutrientes

Desarrollan nueva tecnología de encapsulación de nutrientes

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Alrededor de 2.000 millones de personas en todo el mundo sufren de deficiencias de micronutrientes claves. Dos millones de niños mueren de estas deficiencias cada año, mientras otros desarrollan ceguera, anemia y problemas cognitivos.

Sin embargo, el simple hecho de añadir vitamina A o hierro a los alimentos generalmente no funciona bien. La vitamina A es muy sensible al calor y puede degradarse durante la cocción, y el hierro puede unirse a otras moléculas de los alimentos, dándoles un sabor metálico.

Para evitar lo anterior, el equipo de investigadores empleó el polí­mero conocido como BMC, que ya se utiliza en suplementos dietéticos y que en los Estados Unidos está clasificado como "generalmente seguro".

Los investigadores consiguieron encapsular 11 micronutrientes diferentes, incluyendo zinc, vitamina B2, niacina, biotina y vitamina C, así­ como hierro y vitamina A en este polí­mero, además de encapsular combinaciones de hasta cuatro de los micronutrientes juntos.

Las pruebas de laboratorio demostraron que los micronutrientes encapsulados no sufrí­an daños después de ser hervidos durante dos horas. La encapsulación también protegí­a los nutrientes de la luz ultravioleta y de los productos quí­micos oxidantes, como los polifenoles, que se encuentran en las frutas y las verduras.

 Cuando las partí­culas se expusieron a condiciones muy ácidas (pH 1,5, tí­pico del pH del estómago), el polí­mero se volvió soluble y se liberaron los micronutrientes.

Con base en lo anterior, la entidad responsable de este desarrollo espera llevar a cabo ensayos clí­nicos en paí­ses en desarrollo donde las deficiencias de micronutrientes son comunes.

Le puede interesar: Producen nanocápsulas de origen natural para conservar alimentos


Te podría interesar...

Lo más leído

¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
Estrategias para el crecimiento y la transformación tecnológica
Maquinaria

La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Abr 4, 2025
Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »