
¿Cuál será la estrategia en multinacionales de alimentos?
¿Cuál será la estrategia en multinacionales de alimentos?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Tras haber sentido el contragolpe en las cifras de consumo y ventas en categorías de productos de alto contenido calórico (cargados de jarabe de maíz, azúcar y grasas trans., etc.), las grandes industrias de alimentos del mundo se han hecho el propósito de apostar por un portafolio más saludable. Empresas como Nestlé, Pepsi Co., General Mills y Kraft Heinz han anunciado sus estrategias.
En Nestlé, con el nombramiento del Ulf Mark Schneider, como nuevo director ejecutivo, se espera una transformación, ya que este profesional proviene del gigante alemán de la salud Fresnius, dedicado a la venta, entre otros, de alimentos saludables.
La multinacional tiene claro que el segmento de productos orientados al bienestar viene con un crecimiento más rápido, mientras que las ventas de las cenas prelistas Stouffer y de las barras de KitKat siguen siendo lentas.
Pepsi Co., por su parte, anunció que para 2020 la meta es triplicar los ingresos en alimentos más saludables, con el fin de el crecimiento de las ventas de sus productos nutritivos sobrepase el resto de la cartera; y en 2025 espera haber aumentado el portafolio para el segmento que busca bienestar.
General Mills, uniéndose a otros líderes de la industria como Kraft Foods, prometió eliminar los sabores artificiales de los cereales para el desayuno este año.
Sin duda la desaceleración de las ventas en productos considerados "no saludables" abre la puerta a la innovación y la búsqueda de otras alternativas que sean aceptadas por el consumidor, y que a la industria le permitan seguir participando de la torta comercial.

Otras noticias que te pueden interesar:
Lanzamientos de Alpina en 2017 apuestan por el bienestar Cinco tendencias en alimentación para 2017 Nestlé amplía su oferta del negocio de cereales en ColombiaTe podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad