
Crean alianza por la competitividad y sostenibilidad de los cacaocultores en Colombia
Crean alianza por la competitividad y sostenibilidad de los cacaocultores en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La Federación Nacional de Cacaoteros, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos – INVIMA y la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito – UNODC, han coincidido en el objetivo de fortalecer a las comunidades productoras para que sean más competitivas y sostenibles, por lo que unieron esfuerzos para brindar orientación a los cacaocultores, en lo referente a la normativa vigente para transformación del grano.
Este será el primero de muchos escenarios generados en favor de las comunidades productoras que le apuestan a la legalidad en su actividad económica, ya que a través de la alianza estratégica Fedecacao – UNODC, se pretende fortalecer el alcance de la atención a las asociaciones.
De este modo, más de 73 asociaciones y empresas transformadoras que aceptaron la invitación a los eventos virtuales, harán parte de esta importante iniciativa interinstitucional y se capacitaran en temas normativos para producción de alimentos de consumo humano a base de cacao.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad