
Consumo en Colombia luego del inicio del Aislamiento Selectivo
Consumo en Colombia luego del inicio del Aislamiento Selectivo
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Tanto sector público como privado, aliados internacionales y líderes han promovido la reactivación de la economía en Colombia, todos los colombianos siguen concentrando un esfuerzo enorme por lograr que esta reactivación sea sostenible a largo plazo.
Por su parte CredibanCo, red líder administradora y desarrolladora de medios de pagos electrónicos de bajo valor en Colombia, observó en su data transaccional que en los meses de septiembre y octubre, después de la apertura de los comercios, hubo un aumento en transacciones cercano al comportamiento registrado en el 2019.Â
Esto anterior trae esperanzas ya que antes de que comenzara el Aislamiento Preventivo Obligatorio del Gobierno Nacional, se tenía un crecimiento de transacciones de 20% en comparación con el 2019.Â
Con el confinamiento los comercios cerraron y esto decreció en un 35%. Después de Julio y Agosto, meses que continuaron con cuarentena sectorizada, el decrecimiento pasó al 30%. A partir de septiembre, con el inicio de la reapertura de comercios en el Aislamiento Selectivo, el decrecimiento bajó al 20% y en octubre siguió mejorando con un -12%.
En la última semana de octubre se lograron más de 8 millones de transacciones, siendo la segunda semana de más transacciones desde el inicio del COVID-19 en el país según CredibanCo.
"Con entusiasmo vemos que el consumo de los colombianos se ha dinamizado y los indicadores del mercado se aproximan cada vez más a los que teníamos antes de la coyuntura del COVID-19. Una tendencia que obedece al aumento en la confianza del consumidor y ésta, a su vez, gracias a la articulación entre Gobierno, gremios y comercios, especialmente MiPymes, y el sistema financiero, no sólo para inyectar capital o brindar alivios a los negocios, sino también en el desarrollo de medios, canales, y soluciones electrónicas idóneas que se ajusten a las necesidades de los consumidores, entregando conveniencia, practicidad y altos estándares de seguridad", afirmó Diego Quesada, Vicepresidente de Mercadeo y Transformación del Negocio de CredibanCo.
CredibanCo explica que de enero a marzo, se registraron un promedio semanal de 6.8 millones de transacciones en los puntos de venta y 1.8 millones en soluciones de e-commerce. Después, una vez empezó la coyuntura por COVID-19, este número bajó significativamente pasando a 3.9 millones de transacciones en el punto de venta. Hoy por hoy, las transacciones presenciales han recuperado su protagonismo registrando 5,3 millones en septiembre y 5,8 millones en octubre.
"Estos dos últimos meses, el protagonista de estas transacciones en menor proporción a lo que se reportó en los primeros meses de la cuarentena sigue siendo la categoría de supermercados con una participación de más del 37%, aunque otras como restaurantes y vestuario aportaron entre el 17% y 19%, respectivamente, teniendo en cuenta que al inicio de la cuarentena llegaron a aportar solo el 8% y antes representaban el 24%. Entretenimiento, Viajes y Turismo, lentamente, recuperan su dinámica, aportando un 2% de las transacciones de estos dos últimos meses, tras venir de una participación del 0.8% en los meses de marzo a junio." exlplicó CredibanCo en su comunicado
Te podría interesar...
Lo más leído
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
La transformación y la sostenibilidad son pilares clave para la competitividad en la indus...
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad