
¿Cómo conquistar al nuevo consumidor especializado?
¿Cómo conquistar al nuevo consumidor especializado?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Actualmente, para producir y vender es necesario identificar la población de la plaza a la que se quiere llegar, sus valores, su forma de tomar decisiones, sus hábitos y, por supuesto, su forma de comprar. Expertos presentan una radiografía sobre las características del consumidor actual.
Entender cómo se comporta un consumidor, la forma en que se entera acerca de un producto y sus hábitos de compra, no solo se logra a través de encuestas y bases de datos, sino que se debe tener un conocimiento de macroeconomía, de la empresa como tal, del potencial comprador y su entorno.
Los expertos de Newromarketing destacan los tres factores principales, la parte emocional, racional y la instintiva, que influyen en la compra de un producto y los procesos que se tiene en cuenta para ello. Los roles de quienes intervienen en la cadena productiva, como quienes consumen, han cambiado en el mercado. El consumidor pasó de ser un usuario a ser el objetivo de su organización, fuente de información y cooperador.
Para lograr conquistar al consumidor es necesario:
Lograr la atención de su cerebro:para el nuevo consumidor es esencial la primera impresión del lugar y el producto, ya sea por su diseño o ubicación. Es por ello que son muchos los casos en los que dependiendo el grado con el que la marca logre la atención de su cliente, asimismo se verá el resultado positivo en las ventas, convirtiéndose en un éxito.
Reforzar la experiencia del consumidor:el cerebro utiliza inconscientemente los hábitos, la experiencia y algunas pistas emocionales para decidir sobre la marca y el producto. Es así como las empresas deben influir en la primera experiencia de su cliente, convirtiéndola en positiva bajo varios aspectos como la calidad, diseño e innovación.
Forjar vínculos emocionales con la marca:no es una labor fácil, pero hay que tener en cuenta que es una tarea necesaria porque determina el aumento de las ventas. La forma más sencilla y que los expertos recomiendan, es presentar productos que sean pensados para el consumidor, para cubrir sus necesidades y no para generar ganancias porque esto es algo que llegará al final.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad