
Colombina estableció plan de continuidad de negocios ante crisis por COVID-19
Colombina estableció plan de continuidad de negocios ante crisis por COVID-19
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
La tradicional empresa Colombina dio a conocer los riesgos que está enfrentando en sus actividades con respecto al COVID-19 en una comunicación dirigida a la Superintendencia Financiera de Colombia.
Según la empresa, su intención es ser totalmente transparente con sus grupos de interés, así como "informar los riesgos identificados con ocasión de la coyuntura generada por el COVID-19 y las medidas de mitigación adoptadas".
La compañía consignó las observaciones en un "Mapa de Riesgos Corporativo":
- Riesgo financiero por volatilidad en precios de commodities y tasas de cambio.
- Interrupción de la cadena de abastecimiento.
- Impacto en el crecimiento de ventas generado por los cambios en la dinámica y estructura de canales.
Al respecto, la empresa estipuló un plan de continuidad de negocios centrado en cuatro puntos pensados en mitigar esta crisis actual:
- Comité de Crisis.
- Salud de nuestros colaboradores.
- Operación Supply Chain y Comercial.
- Estrategia de Comunicación.
Además, la compañía explica que los impactos financieros serán revelados en los Estados Financieros y sus respectivas notas con corte al primer trimestre del año 2020.
"La Compañía está comprometida con la continuidad de la operación de sus Plantas de Producción, cuya actividad hace parte de las excepciones contempladas en el artículo tercero (3°) del Decreto 531 de 2020; con el fin de garantizar que todos los colombianos cuenten con los productos necesarios para su abastecimiento en este periodo de aislamiento", concluye el informe.
Por otro lado, según reseñó La República, informó que el total de los impactos financieros serán revelados en los Estados Financieros con corte al primer trimestre del año 2020 y además ratificó su intención de continuar con las operaciones en las plantas de producción cumpliendo con los protocolos determinados por el Gobierno Nacional.
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad