
Bebidas: ¿con qué sorprenderá el 2018?
Bebidas: ¿con qué sorprenderá el 2018?
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Nuevas texturas, sabores y apariencia.
Las marcas continúan innovando en este sector y la demanda del consumidor es la que determina estas nuevas tendencias.
De acuerdo con opiniones de expertos en bebidas en Colombia y el estudio más reciente realizado por Mintel: ‘Tendencias Mundiales en Alimentos y Bebidas para 2018', hay 10 puntos que serán clave en la elaboración y distribución de bebidas a lo largo del año:
- Afirmaciones éticas En Latinoamérica, los consumidores quieren seguir a las compañías que comparten iniciativas sociales. Esto las hace más atractivas para llevar a cabo su compra.
- Transparencia A algunos clientes solo les interesa saber dónde se fabricó el producto, mientras que otros quieren conocer más información al respecto.
- Sustentabilidad Las bebidas funcionales siguen siendo tendencia y esto aumentará. "Se han masificado en el mercado industrial, asociado a ingredientes naturales u orgánicos, ofreciendo así algún tipo de beneficio para el consumidor. Entre ellos encontramos diferentes tipos de materia prima como el colágeno", dice Nathalia Zuluaga, coordinadora de mercados e innovación de proyectos en Aromasynt.
- Tecnología en el empaque De acuerdo con Alfredo Riaño, gerente de Comunicaciones de Tetra Pak Andina, "dado que los consumidores hoy buscan productos funcionales y naturales, sin preservantes, hay que invertir en seguridad alimentaria, tecnología y composición de un envase que proteja el alimento naturalmente".
- Formulaciones naturales Cada vez se da mayor importancia a las formulaciones con ingredientes naturales y frecuentemente nutricionales. "Entre los consumidores millennials y la generación Z es tendencia reinventar. Por esto, el café y el té son productos naturales que se están utilizando cada vez más como ingredientes y sabores", menciona Nathalia Zuluaga.
- Creación de nuevas experiencias En 2018, el sonido, las sensaciones y la satisfacción que brindan las texturas cobrarán mayor relevancia para las empresas. Zuluaga complementa que "se incursiona también con nuevos sabores cítricos y florales para captar los sentidos de los consumidores, el deseo de entretenimiento y nuevas experiencias que valga la pena recordar".
- persidad en ingredientes En bebidas se han utilizado ingredientes como la cúrcuma, el té matcha y el carbón activado, para crear productos con matices vibrantes que atraen la atención. Según Alexandra Cardona Montoya, Especialista en Desarrollo de Mercados en Ingredion Colombia, "cada vez ganan fuerza las bebidas gourmet, premium y elaboradas artesanalmente, con sabores a base de hierbas, flores y especias".
- Nuevas texturas Desde bebidas masticables hasta formulaciones complejas, la textura puede aumentar el atractivo de los productos para los consumidores que buscan bebidas que puedan percibir como frescas, funcionales, saciadoras o simplemente pertidas. "El sabor ya no lo es todo, es la experiencia; y es aquí cuando la textura juega un papel primordial. Las marcas buscan estimular los sentidos del tacto, el gusto y el olfato para entregar productos más memorables", expresa Cardona.
- Evolución en el sistema de compra Los consumidores, cada vez más ocupados, comienzan a utilizar sitios de comercio electrónico, aplicaciones móviles, control por voz y otros sistemas digitales que les permiten recibir sus envíos sin demora y a precios asequibles.
- Mayor incidencia de la ciencia y tecnología Los fabricantes emprendedores buscarán reemplazar las granjas y fábricas por laboratorios en 2018. También podría usarse la tecnología para diseñar bebidas que sean más nutritivas.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad