Así puede acceder al nuevo ciclo del subsidio de nómina del Paef
Así puede acceder al nuevo ciclo del subsidio de nómina del Paef
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El Ministerio de Hacienda informó que a partir de la tercera semana de noviembre las empresas podrán postularse para acceder al nuevo ciclo del Programa de Apoyo al Empleo Formal (Paef), que en esta oportunidad cubrirá los meses de septiembre, octubre y noviembre.
Â
En esta ocasión el programa traerá además nuevos beneficios, como que por cada mujer empleada, se otorgará un 50% de un salario mínimo, en vez del 40% originalmente planteado. Así mismo, los sectores turístico, gastronómico y de entretenimiento, que han tardado más que el resto de sectores en reactivar sus actividades, recibirán un subsidio del 50% por cada trabajador empleado.
Â
"El Gobierno nacional está muy comprometido con el subsidio a la nómina de las empresas colombianas. Estamos concluyendo las últimas actualizaciones operativas al Paef para incluir las novedades aprobadas por el Congreso y a partir de la tercera semana de noviembre los empleadores podrán presentar en una misma postulación la solicitud de apoyo a la nómina para esos tres meses y recibir el giro correspondiente en diciembre", señaló al respecto el viceministro general Juan Alberto Londoño.
Â
También puede leer: Elaboran margarina más saludable con aguacate y sacha inchi
Â
El funcionario también invitó a todos los empresarios a alistar todos los documentos necesarios desde ya para poder aplicar a esta ayuda. "Durante el periodo de postulación que se habilitará en los próximos días, las empresas podrán radicar los documentos y un formulario por cada uno de los tres meses previstos, demostrando en cada caso el cumplimientos de los requisitos del programa", explicó.Â
Â
Lo que se requiere para acceder al subisidio
Â
Para acceder a este subsidio las personas jurídicas y naturales empleadoras, empresas sin ánimo de lucro, consorcios, uniones temporales, cooperativas de trabajo asociadas y patrimonios autónomos, deben presentar ante la entidad financiera en donde tengan su cuenta bancaria los siguientes documentos:
Â
Formulario definido por la Unidad Administrativa Especial de Gestión Pensional y Contribuciones Parafiscales de la Protección Social (Ugpp) y puesto a disposición de las entidades financieras para la postulación al Paef, diligenciado y firmado por el representante legal del postulante, promotor o liquidador de la empresa en reestructuración o liquidación, o persona natural, con la siguiente manifestación bajo la gravedad de juramento:
Â
- Identificación del beneficiario que hace la postulación al programa, así como de su representante legal cuando aplique.
- Intención de ser beneficiario del programa.
- Que no es una entidad con participación directa de la nación o entidad descentralizada, mayor al 50 por ciento del capital.
- Certificación firmada por el representante legal, promotor o liquidador de una empresa en reestructuración o en liquidación, la persona natural empleadora y el revisor fiscal o contador público, en los casos en los que el postulante no esté obligado a tener revisor fiscal, en la que se certifique:
Â
*La disminución de ingresos.
Â
*Que los empleados sobre los cuales se recibirá el aporte efectivamente recibieron el salario correspondiente al mes inmediatamente anterior.
Â
*Que sin perjuicio de lo anterior, los beneficiarios de la postulación de septiembre, octubre y noviembre pagarán, a más tardar dentro de los 5 días hábiles siguientes a la recepción de los recursos, las obligaciones laborales adeudadas de las nóminas de agosto, septiembre y octubre de 2020, si existieran.
Â
Si desea saber más por favor revise la página web del Paef dando clic aquí.
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad