Así fue la trayectoria de Jenaro Pérez en Colanta

Así fue la trayectoria de Jenaro Pérez en Colanta

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

Luego de 43 años de labor, Jenaro Pérez deja de desempeñarse como gerente general de Colanta y Sergio Gónzales Villa sera el sucesor. Jenaro Pérez jugó un papel fundamental al impulsar el crecimiento de una de las cooperativas lácteas más importantes de Colombia. Colanta fue testigo de las múltiples labores de Jenaro desde el inicio de la compañí­a. En momentos en que las dificultades económicas y técnicas propias de una empresa naciente amenazaban con poner final a una iniciativa solidaria, que con el tiempo liderarí­a la producción de leche en Antioquia. Andrés Martí­nez, director ejecutivo de Asoleche se pronunció frente a este cambio. "Muchas veces oí­mos de Jenaro Pérez su máxima para enfrentarse a las adversidades: haga todo lo que deba, así­ deba todo lo que haga", manifestó Jorge Andrés Martí­nez, director Ejecutivo de Asoleche. Jenaro Pérez La visión del saliente gerente de Colanta, fruto de la confluencia de los aspectos técnico, gerencial y polí­tico en su gestión, permitió consolidar a la cooperativa como uno de los grandes actores del negocio lácteo; responsable de la compra de leche a miles de ganaderos colombianos, así­ como del procesamiento de leche y sus derivados a lo largo del paí­s, y con una notable presencia tanto en el mercado interno como en las exportaciones lácteas. Por su parte, Gónzales Villa se desempeñó como director administrativo de Colanta durante 34 años. La empresa señaló que con este nombramiento, se pretende dar continuidad a la polí­tica de Pérez que pusieron a la empresa antioqueña en el top de productores de leche y lácteos en el paí­s. En la actualidad, Colanta tiene 14 plantas de procesos, cuatro de pasterización, tres de pulverización, tres de leche larga vida, una de derivados lácteos, una de derivados cárnicos, una de sales y concentrados y un FrigoColanta.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »