
Así está el mercado de dulces en Colombia
Así está el mercado de dulces en Colombia
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
El último informe de Euromonitor Internacional reveló las empresas con mejor comportamiento a lo largo del año. Súper de alimentos y Colombina, las mejor posicionadas.
Un nuevo informe de la firma Euromonitor Internacional ha revelado las empresas con mejor desempeño a lo largo del 2022 en el segmento de dulces y golosinas en Colombia. De acuerdo a Euromonitor, entre las empresas más destacadas se encuentran la manizaleña Súper de Alimentos, Colombina y Mondelez Internacional.
El informe también señala que solamente entre Súper de Alimentos y Colombina superan la mitad del mercado colombiano de golosinas, ya que entre ambas alcanzan un volumen de ventas de 54,7%. El 28,5 % de esta cifra corresponde Súper de Alimentos, impulsada por su marca insignia Trululú, que representa cerca del 13,7 % de sus ingresos.
Colombina, por su parte, cuenta con un porcentaje de ventas cercano al 26,2 %, el cual es fuertemente impulsado por su producto estrella 'Bon Bon Bum' que representa alrededor del 10,4 % de sus ventas. Finalmente, Mondelez Internacional cuenta con una participación del 13,3 % del mercado, donde destaca su producto Halls, siendo la segunda marca de golosinas más vendida en Colombia.
Ránking por ingresos
En términos de reporte de ingresos operacionales, Colombina es la empresa que lidera el segmento con $789.726 millones en el mercado nacional y $499.059 millones en el internacional, lo que significó un crecimiento de 39 % y 32 %, respectivamente, frente al año anterior.
En segundo lugar se ubica Nacional de Chocolates, empresa que reportó un crecimiento de doble dígito en países como México, Colombia, Centroamérica, Perú y Ecuador. En tercera posición está Súper de Alimentos con ingresos netos de $352.195 millones reportados hasta mayo.
El ránking lo completa Aldor, que reportó ingresos de $147.000 millones en Colombia y $420.000 millones entre todas sus filiales. Aldor se vio impulsada por su amplio portafolio de gomas con un 26 % de sus ventas.
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
La preocupación por la salud y el bienestar dejó una huella indeleble en los consumidores,...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad