
Alimentos como medicina: una tendencia de prevención
Alimentos como medicina: una tendencia de prevención
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Una cuarta parte de los consumidores en todo el mundo sufren problemas de salud digestiva, de acuerdo con la Encuesta de Salud y Nutrición 2020 de Euromonitor International, entonces, ¿cuál es el papel de los alimentos?
Los consumidores de hoy en día buscan alimentos con un impacto benéfico en la salud intestinal, que, adicional al apoyo digestivo, abarquen el inmunitario y el control del peso, para equilibrar el bienestar físico y emocional, de acuerdo con Katharina Bagul, de Euromonitor.
A lo largo del tiempo, la tendencia de prevención se ha visto en el Occidente. Sin embargo, debido a la pandemia mundial del COVID-19, en China y Japón, por ejemplo, la compra de yogur probiótico creció, ya que los consumidores buscan productos que brinden apoyo inmunitario.
De tal modo, los clientes están en la búsqueda de salud intestinal, a través de un estilo de vida saludable, que incluya ingredientes clave para el microbioma, tales como los probióticos y la fibra.
"Los alimentos como medicina se están convirtiendo en un tema de interés para los consumidores, ya que optan por la prevención sobre el tratamiento", explica Bagul.
También lea: Los alimentos y bebidas no alcohólicas tendrán un crecimiento positivo en 2020
Variaciones
Es de tener en cuenta que los gustos tienden a variar dependiendo de la región. "Asia Pacífico y Australasia se destacan con una preferencia por medidas artificiales, mientras que Europa occidental y América Latina favorecen soluciones más naturales. En Norteamérica, Canadá tiene un enfoque mucho más fuerte en lo natural, mientras que los consumidores en los Estados Unidos optan por más remedios artificiales, gastando el doble en vitaminas y suplementos dietéticos que sus vecinos", agrega la experta.
Así, el mercado de alimentos como medicinas puede seguir creciendo. De hecho, los probióticos también se han introducido en los alimentos a base de plantas, un mercado que actualmente crece, gracias a la dieta flexitarista (una tendencia vegetariana no tan estricta).
"Se espera que la salud intestinal gane más tracción en 2020 y más allá. Se espera que los consumidores posteriores a COVID-19 se centren mucho más en la salud preventiva y presten más atención a una nutrición saludable", concluye Bagul.
Le puede interesar: Consejos para promover la seguridad alimentaria
Â
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad