Acaí, un alimento para preparar bebidas

Acaí, un alimento para preparar bebidas

Comunicate con el proveedor:

Contactar

!noticia guardada!

La salud y el bienestar del cuerpo, son temas que para muchos van ligados a comer poco. Actualmente, éste mito ha quedado descartado con múltiples opciones sanas y deliciosas que existen para alimentarse bien. Una de ellas proviene de una reconocida fruta del Brasil llamada ACAÍ, que ha llegado a Colombia para revolucionar la cocina proporcionando a los consumidores altos porcentajes de vitaminas y nutrientes. í‰sta fruta silvestre originaria de la región amazónica, es muy popular en Brasil, Estados Unidos y Europa, puesto que se le atribuye muchas propiedades benéficas para la salud. Su principal uso se basa elaboración de jugos, smoothies, batidos, concentrados y salsas; además los chefs aseguran que es un fruto que ofrece una variedad de sabores deliciosos y sirve para fusionar en las comidas, dándole otra opción a los clientes. El ACAÍ ha sido calificado como uno de los 10 mejores alimentos del mundo puesto que su valor alimenticio es grande, ya que contiene Antioxidantes (33 veces más que la uva Isabela), Vitaminas (B, C, E), Aminoácidos, calcio, potasio y fibra. Los principales beneficios del Acaí­ son: Fortalecimiento del sistema inmunológico Ayuda a mejorar la memoria y la concentración Es un excelente colaborador en tratamientos para disminuir los niveles de colesterol malo. Los sí­ntomas del sí­ndrome premenstrual y los dolorosos cólicos en aquellos dí­as, disminuyen considerablemente con el consumo de esta fruta. Es un poderoso anti-estrés. Permite conciliar el sueño. También resulta beneficioso para Las mujeres que lo consumen, afirman que rejuvenece la piel, incluso aseguran que es ideal para prevenir infecciones urinarias. Es usada también para perder peso gracias a sus poderosos componentes como ácidos grasos omega, fibra y aminoácidos, sustancias que al ayudar a acelerar la acción metabólica, concediéndole al organismo quemar más calorí­as. Sus antioxidantes también aceleran el proceso de digestión, colaborando en la quema de grasa saturada que nuestro cuerpo no necesita.

Te podría interesar...

Lo más leído

Descarbonización en América Latina
Gestión de proyectos

El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...

Laura Flórez・Ago 10, 2022
¿Cómo competir en la digitalización desde la sostenibilidad?
Sostenibilidad

GEA Group, empresa especializada en soluciones de ingeniería para la industria de alimento...

Jorge Iván Parada Hernández, editor de IAlimentos・Nov 27, 2024
El ABC del impuesto a bebidas azucaradas
Ingredientes y aditivos

Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...

Jorge Iván Parada Hernández, periodista de IAlimentos・Nov 9, 2022

Notas recomendadas por el editor

08/02/2018

Pinturas Tito Pabón

Pinturas Tito Pabón

LEER MÁS »

05/04/2018

Empaques que activan su marca

Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q

LEER MÁS »

14/10/2018

¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...

Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad

LEER MÁS »