
3 maneras en las que la ciencia puede asegurar la cadena de suministro
3 maneras en las que la ciencia puede asegurar la cadena de suministro
Comunicate con el proveedor:
!noticia guardada!
Las distancias, la distribución, la vida anaquel de los productos y los mismos empaques son hoy un reto para las empresas de alimentos y bebidas que quieren asegurar la cadena de suministro.
En medio de irrupciones, como la que vive el mundo actualmente con la pandemia del COVID-19, es necesario buscar mecanismos o herramientas que garanticen la disponibilidad de alimentos. ¿Cuáles? Acá le traemos algunas:
1. Trazabilidad
Gracias a la ciencia de datos, las empresas ahora pueden rastrear los productos, a través de toda la cadena de suministro. Con aplicaciones de monitoreo remoto y la información en la nube, de hecho, pueden prevenir riesgos en la cadena o identificar las fallas.
Llevar un control de los alimentos también le dará ventajas competitivas en el mercado, a causa de que ahora los consumidores piden más transparencia, exigiendo productos más controlados y sin riesgos de enfermedades transmitidas por los alimentos.
2. Empaques
Las largas distancias no son ahora un problema para mantener la calidad y propiedades de los alimentos: existen empaques diseñados, según las necesidades del procesador.
Lea también: Herramientas para una producción inteligente
Para estos, es necesario tener en cuenta que los empaques pasarán por varias etapas: transporte, almacenamiento y exhibición. De tal manera que las nuevas tecnologías y materiales pueden reducir drásticamente los riesgos de seguridad alimentaria al tiempo que aumenta la vida útil y minimiza el desperdicio de alimentos.
3. Automatización
Con sistemas de producción y comercialización más automatizados, la cadena de suministro puede estar más segura, a causa de que se pueden evitar contaminaciones por el contacto humano.
Así mismo, los sistemas automáticos de detección de materiales pueden detectar contaminantes en carnes y aves frescas. A la final, la importancia reside en estar al tanto de las tendencias, aprovechar y saber invertir y utilizar estas herramientas o nuevas tecnologías que dan diferentes posibilidades de mejora y disminución de riesgos.
Le puede interesar: El consumo de granos antiguos crece en América Latina
Te podría interesar...
Lo más leído
El uso de energías renovables y la generación de políticas para impulsar la transformación...
Con la aprobación de la Reforma Tributaria en Colombia, esto es lo que pueden esperar los ...
El Omega-3, un tipo de grasa insaturada, ha demostrado su eficiencia para disminuir el ape...
Notas recomendadas por el editor
05/04/2018
Empaques que activan su marca
Uno de los factores más importantes para que determinado producto tenga un debido posicionamiento y reconocimiento en su sector, son los empaques q
14/10/2018
¿Cómo elegir saborizantes especializados en cár...
Debido a las restricciones en términos de mano de obra y los costos de procesamiento de carne, los productos fabricados no tienen un sabor adecuad