Los productores de alimentos y bebidas deben afrontar diversos desafíos en el desarrollo de productos que atiendan la creciente tendencia natural, desde el cumplimiento de requisitos como libre de alérgenos, vegetarianos, kosher y halal; hasta la garantía de la estabilidad y desempeño de los ingredientes/ aditivos que provengan de una fuente natural o idéntica al natural incluyendo a los colorantes.
Son cada vez más, los consumidores que están evitando alimentos y bebidas que contengan ingredientes artificiales como resultado de su interés en dietas más naturales, orgánicas y libres de aditivos; además de su preocupación ante evidencias científicas que han demostrado efectos no deseados en la salud de los consumidores.
En 2007, un estudio realizado por la Universidad de Southampton, encontró un vínculo entre el consumo de determinados colorantes azoicos y el aumento de la hiperactividad de los niños de tres años, y entre ocho y nueve años. a raíz de esto, la Food Standards Agency (FSA) en el reino unido, hizo obligatorio el etiquetado de alimentos o bebidas que contuvieran dichos colorantes azoicos y su posible efecto adverso. casos como estos han permeado a los consumidores en el mundo, levantando una alerta y en consecuencia la demanda de colorantes artificiales se ha reducido.
Carotenoides, una solución de coloración
Entre los pigmentos naturales más comunes están los carotenoides, que son responsables de las tonalidades de color amarillo, naranja y rojo de muchas frutas, vegetales y productos animales, como aceites, huevos, zanahorias, tomates, langostas, entre otros. Los carotenoides son producidos a través de síntesis o vía fermentación como compuestos cristalinos puros que luego son formulados para hacer viable su aplicación en diversos tipos de productos.
Además de colores vibrantes, algunos carotenoides también proporcionan beneficios a la salud por sus propiedades antioxidantes que protegen las células, tejidos y órganos contra los efectos dañinos que podrían contribuir al desarrollo de enfermedades del corazón, visión entren otros.
Beta-Caroteno
Este carotenoide es conocido por ofrecer un rango de color de amarillo a naranja/rojo. Lagama de formulaciones de betacaroteno de origen natural y su forma sintética idéntica al natural ofrecen facilidad de uso, estabilidad de color superior y una intensidad de color mínima garantizada en comparación con otras alternativas naturales; que sumado a sus propiedades antioxidantes y como fuente de Vitamina A, lo convierten en un color muy eficaz.
Apocarotenal
Siendo una forma sintética idéntica al natural, provee un color rojo anaranjado que se utiliza en alimentos, bebidas y productos farmacéuticos. En comparación con ciertos pigmentos naturales, el apocarotenal ofrece facilidad de uso y una estabilidad de color superior.
Cantaxantina
La cantaxantina es un pigmento natural de color amarillo anaranjado y se utiliza a menudo para la pigmentación en alimentos, bebidas y aplicaciones de suplementos dietéticos.
Los carotenoides ofrecen formas naturales y sintéticas idénticas al natural; que proporcionan el aspecto natural que los consumidores desean, son estables en diversos alimentos y bebidas, y al mismo tiempo son más rentables en comparación a otros colorantes naturales.